Para Camilo, flores del pueblo
Hace 65 años, desapareció físicamente Camilo Cienfuegos, pero la inmensidad de su cubanía moviliza más allá de las distancias de las fechas, de los retos, y otra vez, en gesto de amor a lo auténtico, las olas abrazaron las flores que el pueblo dedicó a Camilo.

Para dedicar flores a Camilo Cienfuegos, otra vez cubanos de las más diversas generaciones se reunieron junto al mural con la imagen del Che Guevara que permanece cerca del río San Juan; colocaron allí una ofrenda floral y caminaron después rumbo a la bahía de Matanzas.
Con el indetenible sonido de las olas como testigo y la presencia de las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, la estudiante Liz Amanda Perdomo, política de batallón de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos del territorio habló en nombre de los pinos nuevos:
«Para los jóvenes matanceros Camilo sigue siendo la imagen del pueblo; aquí estamos, Señor de la Vanguardia, las nuevas generaciones de cubanas y cubanos, sabremos personalizar las más elevadas cualidades y las más altas virtudes del combatiente revolucionario que nos inculcaste».
Es imprescindible oír lo que de Camilo se cuenta, insistió Yosiel Oliver Ortega, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia de Matanzas.
Ante estudiantes y trabajadores, recordó pasajes de la vida del Comandante Rebelde que representó lo más puro del pueblo cubano, justo, solidarizado con los explotados y los humildes.
Cantos, versos, afectos, banderas, dominaron la tarde de este 28 de octubre. Hace 65 años, desapareció físicamente Camilo Cienfuegos, pero la inmensidad de su cubanía moviliza más allá de las distancias de las fechas, de los retos, y otra vez, en gesto de amor a lo auténtico, las olas abrazaron las flores que el pueblo dedicó a Camilo.