Un diálogo entre periodistas y autoridades en Matanzas

En un encuentro que marcó una excelente relación entre los medios de comunicación y las autoridades de la provincia de Matanzas, los periodistas locales se sintieron protegidos y acompañados durante una reunión con la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y las máximas figuras políticas y gubernamentales del territorio.
El diálogo abierto y constructivo dejó claro que la colaboración entre ambas partes es clave para avanzar hacia una sociedad mejor informada y más conectada con sus realidades.
El encuentro estuvo presidido por Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, y Marieta Poey, gobernadora, quienes junto al presidente provincial de la UPEC, Pedro Rizo y el vicegobernador, doctor Lázaro Vicente Suárez, lideraron un debate enriquecedor.
Sabines Lorenzo presentó un balance detallado de los logros y desafíos que enfrenta Matanzas, destacando la importancia de que los periodistas sean aliados en la difusión de información veraz y constructiva.
El secretario del PCC hizo un llamado especial a los medios para que no solo se enfoquen en las dificultades, sino que también visibilicen los avances que se logran día a día. «Se habla mucho de lo que falta, pero poco de lo que se ha conseguido», señaló, subrayando la necesidad de equilibrar la narrativa informativa.
Además, Sabines Lorenzo instó a los periodistas a exigir su apoyo y colaboración, comprometiéndose a acompañar a la prensa con acceso a fuentes transparentes y evitando el secretismo.
Una de las propuestas más destacadas fue la creación de una página informativa útil para la población, alejada de consignas y centrada en temas que surjan de la agenda pública.
«Que pueblo y medios hablemos el mismo idioma», afirmó, promoviendo una mayor convergencia entre las necesidades ciudadanas y la cobertura mediática.
Este encuentro no solo fortaleció los lazos entre los periodistas y las autoridades, sino que también sentó las bases para un futuro de colaboración más estrecha. Se anunció un próximo encuentro donde se abordarán temas de interés para la población, asegurando que las voces de todos sean escuchadas. Sin duda, este diálogo marca un paso importante hacia una comunicación más transparente, efectiva y al servicio de la comunidad.
Este formato permite transmitir la información de manera clara, enfatizando los objetivos y el impacto positivo del encuentro.