2 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Intercambió Díaz-Canel con el pueblo betancourense (+fotos y audios)

El mandatario reiteró la importancia de seguir promoviendo el desarrollo de mipymes como esta, que generan empleos y aportan soluciones innovadoras a las necesidades locales y nacionales.
Díaz-Canel

PEDRO BETANCOURT.- Como parte de su habitual recorrido por los municipios de la nación, el primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez intercambió con los pobladores de Pedro Betancourt.

Díaz-Canel
El mandatario dialogó con la delegada de la circunscripción 3 y la intendente del territorio acerca de la actividad socioeconómica en el territorio.

Al compartir con los residentes de la circunscripción 3, significó que estos recorridos integran el programa nacional de evaluación mensual de los municipios, con el fin de aprender de las experiencias positivas y modelos de gestión eficientes para promover la transformación exitosa de las situaciones menos favorables.

Díaz-Canel
Constató las potencialidades y aportes de la mipyme TecnoFrío al desarrollo económico local y su atención a las familias vulnerables y centros asistenciados del municipio.

Muestra de ello fue la vaquería Los 60, donde constató la alta productividad de su colectivo e instó a implementar alternativas prácticas en pro de la eficiencia y transparencia en el uso racional de los recursos del país y, especialmente, en la recuperación de aquellas zonas afectadas por recientes eventos climatológicos.

Díaz-Canel
Díaz-Canel exhortó al pueblo betancourense a mantener su confianza.

De igual forma, se personó en la mipyme TecnoFrío, donde en intercambio con su colectivo se interesó por los desafíos y oportunidades de la entidad en cuanto a la reparación y mantenimiento de equipos de climatización y refrigeración, así como la formación y capacitación de sus trabajadores.

Asimismo, destacó la atención de TecnoFrío a las personas en situación de vulnerabilidad, las madres con más de tres hijos y los donativos a hogares de ancianos, hospitales, escuelas y otros organismos e instituciones locales.

También discutió la necesidad de establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones para mejorar la productividad y la calidad de los servicios, el encadenamiento productivo local y el uso de nuevas tecnologías para optimizar sus procesos comerciales, incluyendo el uso de códigos QR y las cuentas fiscales.

El mandatario expresó su agradecimiento al colectivo de Tecnofrío por su compromiso y dedicación hacia la construcción de una economía más fortalecida y eficiente en la Isla, y reiteró la importancia de seguir promoviendo el desarrollo de mipymes como esta, que generan empleos y aportan soluciones innovadoras a las necesidades locales y nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *