26 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Conrado, el Mártir de los Educadores cubanos

Conrado, un joven negro de origen muy humilde nacido en Matanzas el 19 de enero de 1942, se formó como maestro voluntario en Minas del Frío, Sierra Maestra, después del triunfo de la Revolución.
El cinco de enero será recordado siempre en Cuba como uno de esos días de tristeza y dolor, cuando en 1961 ofreció al mundo la primera víctima del terrorismo contra la isla caribeña: Conrado Benítez García, un símbolo de la alfabetización.

Joven maestro voluntario de 18 años, que se encontraba en la finca San Ambrosio, en las montañas trinitarias para enseñar a niños durante el día y adultos en el horario nocturno, como respuesta al llamado del Comandante Fidel Castro para la Campaña Nacional de Alfabetización.

Osvaldo  Ramírez, junto al campesino Eleodoro Rodríguez Linares Conrado lideraban la banda contrarrevolucionaria que quitó la vida al maestro.

La muerte del «Mártir de los Educadores», sobrenombre que le puso el líder de la Revolución cubana, inspiró a más de 300 mil cubanos, que enseñaron a leer y escribir a un millón de personas, como había prometido en la Asamblea General de la ONU en septiembre de 1960.

Llegó la educación a las zonas más remotas de la Isla. Conrado, un joven negro de origen muy humilde nacido en Matanzas el 19 de enero de 1942, se formó como maestro voluntario en Minas del Frío, Sierra Maestra, después del triunfo de la Revolución.

Días después de su muerte, el 20 de enero de 1961, el invicto Comandante condenó el crimen y destacó la pobreza, raza y profesión de Conrado como razones de su asesinato por agentes imperialistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *