27 de octubre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

El fiasco de hacer valer la sinrazón del bloqueo

La denuncia contundente del canciller, pone al desnudo la mendaz cruzada del gobierno de Donald Trump para evitar que se reitere ese momento en que el ridículo muerde año por año las aspiraciones del imperio por lograr que se sumen adeptos a la guerra económica contra el pueblo cubano.

Como acaba de denunciar el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, entre las vilezas que por estos días caracterizan el accionar del Departamento de Estado estadounidense, está la desenfrenada campaña por impedir que el 29 de octubre se ilumine una vez más con el verde condenatorio del voto mayoritario contra el bloqueo la pizarra electrónica de las Naciones Unidas.

La denuncia contundente del canciller, pone al desnudo la mendaz cruzada del gobierno de Donald Trump para evitar que se reitere ese momento en que el ridículo muerde año por año las aspiraciones del imperio por lograr que se sumen adeptos a la guerra económica contra el pueblo cubano.

Es cierto que la resolución presentada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba”, aprobada en 32 ocasiones no es un documento que puede obligar al inquisidor a desistir de su injusto acto de agresión, pero deja claro ante los ojos de la comunidad internacional la sinrazón con que éste actúa.

Ante acciones como las que hoy se materializan con chantajes y burdas intimidaciones a estados y gobiernos soberanos, cabe preguntarse ¿por qué ese empeño desesperado para impedir el voto condenatorio al cerco imperial si reiteradamente funcionarios de alto rango en la administración de Trump niegan su existencia?

Contrasta igualmente que mientras se desarrolla esta sucia campaña, que más bien parece un “pataleo de ahogado”, dentro del gobierno estadounidense hay políticos sensatos que opinan que se le debe poner fin porque es una política anacrónica e ineficaz, que no ha logrado ni logrará su objetivo, y ha terminado por desacreditar y aislar a los propios Estados Unidos.

El miembro de mayor rango del Comité de Finanzas de EE.UU. Ron Wyden, demócrata de Oregón, presentó este año un proyecto de ley para levantar el bloqueo a la Isla.

Según un despacho de Prensa Latina fechado el 19 de enero, Wyden introdujo la Ley de Comercio Estados Unidos-Cuba de 2025 “para derogar las sanciones obsoletas y establecer relaciones normales con la nación isleña”.

El texto, que ya había sido introducido antes en la Cámara Alta sin que continuara su trámite, es impulsado por los demócratas Amy Klobuchar, Elizabeth Warren y Chris Murphy y por los republicanos Jerry Moran y Roger Marshall.

Si miramos a fondo los derroteros de la política del gobierno de Estados Unidos, a lo largo de los años, comprobaremos que el tortuoso accionar para influir con presiones sobre la decisión de otros países con respecto a Cuba no es novedad.

Veamos solo dos ejemplos ilustrativos: las presiones –sin éxito- sobre varios países para impedir la colaboración médica cubana, y la exclusión de Cuba de la próxima X Cumbre de las Américas en República Dominicana.

Pese a estas vergonzosas maniobras, tenemos la certeza de que el próximo 29 de octubre el voto de la mayoría aplastante de las naciones del mundo ratificará por trigésimo tercera ocasión la condena al bloqueo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *