El perfil de los juristas en Cuba: realidad actual (II)

Los problemas que debe afrontar y resolver el jurista en las diferentes esferas de acción del nivel primario del ejercicio profesional son, entre los más importantes, los siguientes.
1- Ante cualquier caso que se presente hay que: a) determinar correctamente si se trata de una situación jurídica; y en caso de serlo, b) identificar la rama o ramas del Derecho en la que se enmarca esa situación y en la que se encuentra la vía de solución pertinente.
2- La protección de las personas y sus derechos humanos y ciudadanos.
3- La tramitación de procesos constitucionales, administrativos, civiles, de familia, laborales, económico- mercantiles, y penales, en los niveles correspondientes.
4- La investigación y asesoramiento en la prevención de las ilegalidades.
5- La asesoría, en las entidades o empresas de que se traten, sobre lo concerniente al cumplimiento y aplicación de la legislación correspondiente en el desarrollo de la actividad de las mismas, en especial de temas de negociaciones contractuales y meticuloso asesoramiento en la concertación de contratos.
6- La representación voluntaria de las personas naturales y/o jurídicas correspondientes, en las negociaciones y en los procesos de solución de conflictos, cuando procediere.
7- La elaboración de las disposiciones jurídicas correspondientes, en las entidades y empresas en que desempeñen la profesión.
8- La redacción de los instrumentos jurídico-legales que resulten necesarios y pertinentes en cada situación.
9- La verificación, en el marco de su competencia, del cumplimiento y aplicación de la legislación vigente, del respeto de las leyes y disposiciones jurídicas, en un clima que fortalece la juridicidad o sometimiento de todos, personas naturales y jurídicas, del estado y de la sociedad civil, al mandato de las normas jurídicas.
- Doctor en Ciencias Políticas. DEA en Filosofía del Derecho. Profesor Consultante