Orígenes del KAPAP. Introducción y desarrollo en Cuba, un libro pionero


Considera Díaz Álvarez que el volumen surgió como oportuna introducción a las Artes Marciales de Israel y posee una extensa explicación, pero no menos importante, de cómo se originaron las mismas, cómo se introduce el KAPAP en Cuba y su desarrollo durante tres años de trabajo.
Leonel Pérez Orozco, Conservador de la ciudad de Matanzas, aseveró que la institución agradece toda producción cultural que se aproxime al centro y valora los esfuerzos por documentar la historia y desarrollo en el seno de la urbe de ríos y puentes.
Leymen Pérez, editor del volumen, comentó que el producto comunicativo está disponible en formato digital para quienes deseen consultarlo, no obstante se realizan gestiones nacionales e internacionales para lograr la publicación en formato papel de la novedosa propuesta.
Pionero por su contenido en la mayor de Las Antillas, Orígenes del KAPAP. Introducción y desarrollo en Cuba posee también un importante contenido gráfico que fortalece la memoria del arte marcial en la urbe de ríos y puentes.