Activa nexos Museo Farmacéutico con centros universitarios

El Museo Farmacéutico de Matanzas activa este mes sus relaciones con los centros universitarios de la provincia, fundamentalmente con la Facultad de Ciencias Médicas.Se trata, dijo la directora de la institución, Marcia Brito Hernández, de restablecer las investigaciones que se realizan sobre la farmacopea matancera y nacional a partir de las cientos de recetas que se conservan como reliquias en ese recinto y que forman parte de las colecciones de la UNESCO.
Al respecto, la directora indicó que » los estudiantes reconocen el museo, cada una de sus salas y después profundizan mediante investigaciones en la documentación científica que atesoramos».
El Museo Farmacéutico se mantiene abierto a la población y a visitantes extranjeros, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, de lunes a sábado, y el domingo hasta las 2. Continuarán con el museo móvil hacia comunidades y barrios, que permitan estrechar los lazos con los yumurinos.
Asimismo, efectuarán los gustados espacios culturales sobre la influencia de la cultura francesa en esta ciudad y los referidos al fomento de la música de concierto y popular, las artes escénicas y visuales con la participación de relevantes personalidades de esas manifestaciones.