Danza Espiral en jornada de estreno, despedida y reencuentros (+fotos)

Singular por sus emociones y sugerencias teatrales devino el estreno de la obra Eclipse, por la compañía Danza Espiral, con el protagónico y la coreografía de la maestra Liliam Padron, en dos jornadas que intensificaron la atmósfera de la sala El Mirón Cubano, como obsequio de despedida oficial a la bailarina Gelsys González.
Liliam Padrón se integró a la música de Reina Portuondo transmitida por el saxofón de Daniel Kientzy, para ofrecer al público el cúmulo de sensaciones íntimas que incita la visión de un eclipse lunar, mediante discursos expresivos que colmaron las tablas y sublimaron el pensar del espectador.
Se creó con la danza una complicidad sutil a través de los giros coreográficos, al presentar a una mujer en dos estadios de su existencia, marcados por el vestuario y con la apoyatura de la escenografía de los maestros Rolando Estévez y Zenén Calero, cuyo resalte superior estuvo en el empleo como telón de fondo de sombras chinescas, que signaron momentos de ensoñación en un bosque y de añoranza ante los años vividos. Influjo dramático simbolizado por el paso lento de la Tierra frente a la Luna.
La segunda parte del programa seleccionó obras de Danza Espiral, donde bailó la homenajeada con la Padrón y figuras del elenco, en un conjunto titulado Tiro y retiro.
Se combinaron las muestras con el uso de videos de archivo de cada una de las piezas, lo que creó una dualidad visual, cuyo fin fue expresar los cambios generacionales de los integrantes de la compañía.
En la segunda jornada, la Filial de la UNEAC de Matanzas, en la figura del vicepresidente, Alfonsito Llorens, entregó un reconocimiento por su gran trayectoria a Gelsys González, así como disfrutaron de las actuaciones de la compañía, Kenia Carrazana, directora del Centro provincial de las Artes Escénicas y Ulises Rodríguez Febles, director de la Casa de la Memoria Escénica, entre otras personalidades invitadas.