Matanzas en su actuar escénico constante

“El teatro es el espacio de la igualdad y la escucha profunda. Se ilumina por esa belleza oculta, que se mantiene viva en una profunda interacción de peligro, ecuanimidad, sabiduría, acción y paciencia”, me expresó en una entrevista, el dramaturgo Ulises Rodríguez Febles.
“El teatro es la creación en la tierra del espacio de igualdad entre humanos, dioses, plantas, animales, gotas de lluvia, lágrimas y regeneración”.
Matanzas se proclama como emporio del teatro en Cuba con agrupaciones renombradas como Teatro de las Estaciones, Papalote, Teatro Icarón, El Mirón Cubano, El Portazo, Teatro D’ Sur y Tentempié, a los cuales se suman con similar entrega Danza Espiral, Novadanza y el circo La Rueda, más la Casa de la Memoria Escénica, baluarte documental de la historia y avance de las artes escénicas y de su variada y sistemática programación.
Hasta los últimos días del 2024 contaba con cuatro Premios Nacionales de Teatro: Abelardo Estorino, René Fernández, Rubén Darío Salazar y Zenén Calero.
Este 2025 celebramos el Día Mundial del Teatro con especial significación en nuestra provincia, pues a dos importantes artistas de la escena se les confirió la máxima condecoración de su profesión.
Me refiero a la Primera Actriz Miriam Muñoz Benítez, Premio Nacional de Teatro y al fundador de La Seña del Humor de Matanzas y actor en la radio y la televisión, Moisés Rodríguez Cabrera, Premio Nacional del Humor.
En el Día Mundial del Teatro, reconocemos la entrega y valía de nuestras agrupaciones de las artes escénicas, que enriquecen con su bregar la vida espiritual de los matanceros.
Una fecha con todo el potencial activo del tablado matancero, encabezado por el Teatro Sauto, Monumento Nacional, a quien se une con honor el Grupo Dramático de Radio 26, y las decenas de aficionados y estudiantes que se integran a la máxima de brindar al pueblo el mejor arte, sobreponiéndose a las dificultades de la realidad actual y con esa cualidad inherente al actor que le exige a “dejar la piel en el escenario”.