Diversifica sus mercados y productos marca cubana de artículos para niños (+audio, fotos y video)

La marca infantil de artículos y productos para niños Gabi & Sofi, creada en Varadero, expande y diversifica los mercados en los que comercializará sus productos, anuncio Ariel Balmaseda, presidente de la cooperativa no agropecuaria Decorarte y de la marca infantil de artículos y productos para niños.
“Gabi & Sofi y Decorarte somos exportadores directos. Estamos caminando ya en un proceso de certificación de nuestros productos para comenzar su exportación hacia mercados diversos, por ejemplo, Europa, América Latina y Centroamérica.
“Estamos pensando en muchos mercados potenciales en los que hoy nuestros productos pueden tener un impacto y, sobre esa base, estamos consolidando alianzas, gestando proyectos de exportación y configurando bien nuestra línea exportable”.
Consulte además: https://www.tvyumuri.cu/cultura/gabi-sofi-cubadisco-2/
Esta marca infantil, ciento por ciento cubana, produce juguetes y material infantil personalizado, original y variado, con una gran gama de artículos destinados a potenciar el aprendizaje, el crecimiento humano y la formación de valores.
Su presencia en el Congreso de Ciencia y Educación, organizado por el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios y el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, no fue fortuito. Tampoco lo fue que mereciera tres premios en el cónclave.
Consulte además: https://www.cubahora.cu/economia/gaby-sofi-coleccion-infantil-cubana-de-excelencia
Se debe, en primer lugar, a la esmerada labor de sus integrantes por la innovación y el desarrollo del futuro en temas vinculados, esencialmente, aunque sin desdeñar otros, al bienestar de los más pequeños, así como a la evidente diversificación de sus ofertas y productos.
“En el Congreso Mundial de Ciencia y Pedagogía el COMAU le otorgó un premio como marca por el producto desarrollado y su impacto en la población, por su visión con que ha enfocado al mercado como marca; otro premio fue para nuestro proyecto de casitas infantiles cubanas Neuropoint y otro premio que me entregaron como líder de estas iniciativas.
“Estos tres lauros comprometen más al colectivo con nuestro propósito de vida en función de las infancias cubanas”, explica.
Consulte además: http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/06/22/gabi-sofi-un-universo-didactico-al-alcance-de-un-nino/
A dichos reconocimientos se sumó la selección de Gabriel y Sofía como Embajadores de COMAU, lo que representa, como bien ellos reconocen en el perfil de Facebook de la marca, un compromiso altísimo con el desarrollo de las infancias de Cuba y el mundo.
“Los niños que representan la marca y sus inspiradores hace entre 8 y 9 años, además de ser los consejeros cubanos frente al Consejo Latinoamericano de Niños y Niñas, que pertenece a la red TAL, la cual aúna a las televisoras públicas y culturales de América Latina, también ahora fueron nombrados Embajadores del Consejo Mundial de Ciencias.
Consulte además: https://teveo.cu/media/EGfgCDjpjPtnJV6j
“Esto pone sobre sus hombros una gran responsabilidad porque ellos hablarán en nombre del Consejo para las Infancias, protegiendo a los niños, contribuyendo en que se concreten proyectos en función de ellos y otros temas que hoy son de vital importancia para su desarrollo y fortalecimiento de su calidad de vida”.
Desde hace un tiempo, además de la producción de juguetes didácticos atractivos para los niños de la primera infancia, Gabi & Sofi se ha enfrascado en la comercialización y promoción de kits de materiales didácticos que responden al método Neuropoint, creado por el doctor Orlando Terré Camacho para elevar el potencial de inteligencia de los niños en la primera infancia.
Consulte además: https://bohemia.cu/gabi-sofi-juntos-podemos-hacer-de-cuba-un-mejor-pais/
“Dentro de esa línea, lanzamos en el Congreso un kit diseñado para niños entre 1 y 6 años, que contiene juguetes destinados a potenciar el desarrollo motriz e intelectual de los niños, con un basamento científico.
“Este es un proyecto muy interesante que nos otorga una credibilidad aún mayor dentro del ambiente científico y que nos enfoca más directamente hacia el mercado internacional”.
El producto estrella de la Cooperativa no Agropecuaria Decorarte ha incursionado en ramas como la industria textil con diseños que contribuyen a la reducción del impacto ambiental, productos alimenticios hechos a base de maní principalmente que favorecen a celíacos y diabéticos; la música y el audiovisual, con la producción de discos y audiovisuales dirigidos al mercado infantil; mobiliario; productos del hogar desde desincrustantes hasta suavizante para la ropa.
Consulte además: https://www.trabajadores.cu/20220209/el-gallinero-de-gabi-sofi/
Además de su impacto en cuanto a ofertas destinadas a niños de 2 a 14 años y aquellos con necesidades especiales, se enfocan en los adultos mayores a partir de propuestas que combatan el Alzheimer y otras enfermedades degenerativas.
A esta amplia gama de opciones que mantienen y potencian en el mercado se suma ahora la experiencia de la casita infantil cubana, avalada por instituciones cubanas e internacionales.
“Este proyecto de las casitas infantiles pretendemos llevarlo a todas las provincias. Está pensado desde un enfoque didáctico y científico, metodológico, para que el niño se desarrolle en un ambiente donde se enaltecen los valores culturales, la identidad, la idiosincrasia del país.
“Dirige su mirada, por ejemplo, a que la palma real sea su árbol preferido, a que conozca que la mariposa blanca es la flor nacional, el colibrí, la bandera cubana y todos los símbolos que identifican a nuestra nación. Además tuvimos en cuenta un mobiliario acorde a las edades, colores acordes a su grado de desarrollo de cada edad y materiales didácticos que potencian su inteligencia”.
Aunque han recibido ofertas de otras provincias del país, principalmente de la capital, para desarrollar esta iniciativa de casitas infantiles, para los representantes de Gabi & Sofi la prioridad es potenciarla en la provincia, aseguró Ariel.
“Es muy importante que todas nuestras autoridades sepan que hay una marca premiada a nivel mundial, nacida y presente en la provincia, un módulo de casitas infantiles cubanas que también obtuvo un premio internacional, que está disponible para instalar en cualquier entidad o empresa de la provincia, en primer lugar.
“Nosotros facilitamos a los clientes desde el mobiliario hasta la decoración, la ropa de los niños, el cepillo de dientes y todo tiene carácter didáctico para enseñarle al niño a vivir de manera coherente con el entorno y la naturaleza.
“Queremos no solamente que nuestro producto se inserte en el ambiente de los círculos infantiles y las empresas cubanas, sino también que en territorio lo tenga como un patrimonio provincial, sabiendo que nuestro proyecto está diseñado cuidando cada detalles con el fin de propiciar el desarrollo integral de nuestros infantes”.
Gabi & Sofi surgió en 2016; un año más tarde abrió sus puertas al público con sede principal en Varadero y actualmente cuenta con tiendas en la Calle del Medio, en el centro histórico de la ciudad de Matanzas, así como en las provincias Cienfuegos, La Habana, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila.