1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

El Callejero, un puente entre lo cotidiano y lo extraordinario (+fotos)

En el corazón vibrante de Matanzas, donde la cultura se funde con la vida cotidiana, el Callejero se erigió como un rito inmutable.

En cada edición, sin importar el ciclo del tiempo, la ciudad se viste de arte y pasión. La jornada comienza con un pasacalle inaugural que, como un susurro encendido, convoca a artistas, soñadores y transeúntes a compartir la efervescencia del instante. Bajo una luz que apenas anuncia el despertar, las calles se transforman en un lienzo en el que cada acorde, cada gesto y cada sonrisa son testimonio del poder creativo que define a la ciudad.

El pasacalle inaugural se desliza por las arterias matanceras como el preludio de una sinfonía. Es una explosión de colores y ritmos que envuelve la ciudad, evocando la esencia primordial del arte callejero. A medida que máscaras, aplausos y notas se entrelazan en un baile espontáneo, el ambiente se carga de una energía que trasciende la simple celebración: es la promesa de una jornada en la que cada rincón se convierte en escenario y cada ciudadano en partícipe de un ritual ancestral. La inauguración es, en sí misma, un recordatorio de que el arte se construye en el vivir diario y se perpetúa en cada generación.

Conforme el día transcurre y el sol rinde su última reverencia, la festividad encuentra en el pasacalle de cierre su acto final. Este cierre, lejos de ser un silencio definitivo, es un adiós cargado de melancolía y esperanza. La despedida se convierte en un suspiro colectivo, en un eco que resuena entre callejones y avenidas, dejando la impronta de un momento compartido que se rehace en el alma de la ciudad. Es en este tránsito final donde las emociones se condensan, y la certeza de que el arte callejero volverá a renacer se convierte en el himno silente que acompaña a Matanzas en su andar perpetuo.

Ambos actos, el inicio y el final del pasacalle, son faros intemporales que honran la naturaleza cíclica y resiliente del Callejero. Son la manifestación de una celebración que desafía el tiempo, abrazando la diversidad y la espontaneidad del arte en cada instante. En Matanzas, este evento se convierte en un puente entre lo cotidiano y lo extraordinario, entre la tradición y la innovación, manteniendo siempre viva esa llama que invita a soñar, a sentir y a creer en el poder transformador del espíritu colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *