Encuentro debate para crear vocación hacia el mundo de las letras
Nuevamente la casa de Ediciones Vigía se llenó de niños que encuentran en las letras maneras de expresar su creatividad.
Nuevamente la casa de Ediciones Vigía se llenó de niños que encuentran en las letras maneras de expresar su creatividad; el jueves último el encuentro debate de talleres literarios infantiles del sistema de Casas de Cultura en la provincia de Matanzas transcurrió en el recinto número uno de la calle de Magdalena, donde nacen libros manufacturados desde 1985.
Amantes de la narrativa y la poesía de todos los municipios del territorio, organizados según el nivel de enseñanza primaria o secundaria, expusieron sus obras y protagonizaron un ejercicio que aporta consejos para perfeccionar la escritura artística.
Creo que fue escogida Vigía como sede por el estrecho vínculo que tenemos con los niños y adolescentes, es tradición hace más de diez años realizar estos encuentros debates infantiles e incluso nosotros propiciamos talleres de artes visuales, literarios y de periodismo para adolescentes, explicó Agustina Ponce, directora de Vigía.
En la categoría primaria el premio en poesía fue para «Ajiche» de Cristian Alain Rodríguez (Calimete), en décima resultó la ganadora Alice Paz Quevedo (Martí) con «Secretos«, y en cuento destacó Gabriela Alejandra Amador (Jagüey Grande) con el texto «La Vieja Coqueta«.
Entre los adolescentes de la categoría secundaria, el premio en poesía lo mereció Delia Rosa Guerra (Limonar) por su obra «Ilesa«, y en el género cuento, el premio fue para Dariel Montenegro (Jagüey Grande) con «Café con Leche«.
«Estos niños se atienden en todos los municipios, se les enseña a escribir, yo soy hijo de los talleres literarios desde los años 80 y ayudan a crear vocación hacia el mundo de las letras y a decidir qué carrera tomar», comentó Luis Lexandel Pita, especialista de Literatura del Centro provincial de Casas de Cultura de Matanzas.
Kelin Rodrigo Niebla tiene 13 años y es del municipio de Limonar, llegó con la expectativa de mejorar su poema, versos que se le ocurrieron en un día de playa y le propiciaron una bonita experiencia al compartirlos con otros niños, también interesados en explorar la literatura.
- Liz Laura Valdés Rodríguez, estudiante de Periodismo