25 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

«Herencias», fotógrafos reverencian la cultura matancera

La muestra recoge imágenes de 20 fotógrafos matanceros de edades diversas, desde el invitado especial, Premio provincial de Artes Plásticas y decano de los artistas del lente en el territorio hasta Darío Betancourt Castellanos quien, con 11 años, comienza a desandar el mundo de la visualidad.

Miriam Muñoz, René Fernández Santana, Carilda Oliver Labra y Manuel Hernández son algunas de las personalidades que se reflejan en Herencias, exposición colectiva abierta al público este martes en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas en Matanzas.

“El motivo principal de esta exposición es un homenaje que hacen los fotógrafos a la cultura que nació en este terruño y que fue sustentada desde un principio por muchas personas y hoy, aún con los problemas que tenemos, sigue siendo un elemento muy fuerte en nuestra idiosincrasia, bien fuerte, auténtica y amplia.

“Lo que queríamos era que los fotógrafos matanceros ofrecieran su visión de nuestro arte. Todos los artistas nos enviaron dossiers con varias fotos y fue realmente difícil la selección porque cada muestra se distingue por su elevada calidad, tanto desde el punto de vista conceptual como del punto de vista emotivo.

“Por eso quiero creer que sea un viaje que comienza porque podemos hacer más, podemos invitar a más fotógrafos para hacer una exposición mucho más amplia y más abarcadora de lo que es la cultura para los matanceros”, resaltó Frank Alexis Ortega Sosa, curador de la muestra.

La muestra recoge imágenes de 20 fotógrafos matanceros de edades diversas, desde el invitado especial, Premio provincial de Artes Plásticas y decano de los artistas del lente en el territorio hasta Darío Betancourt Castellanos quien, con 11 años, comienza a desandar el mundo de la visualidad.

“Es un orgullo participar en esta exposición colectiva ya que me representa como persona, como matancero. Es un honor estar aquí junto a personas mucho mayores que yo. Tomé la foto porque me llamó la atención un cielo tan azul y una obra tan hermosa representando el poder religioso de la Virgen de la Caridad del Cobre.

“La nombré Ofrenda porque me pareció como una homenaje de (Adrián Gómez) Sancho al paseo de las esculturas de Narváez y a la virgen. Me gustó mucho la fotografía y fue una experiencia muy buena”.

Herencias refleja también agrupaciones y sucesos que han marcado el desarrollo artístico en Matanzas, entre ellos Teatro El Mirón Cubano, Danza espiral, el Festival Atenas Rock, la Colla, performances y momentos dedicados a la rumba.

“Soy fotógrafo de Teatro de Las Estaciones. Frank (Alexis Ortega) me escribió que quería que me vinculara con la exposición colectiva. Le envié esta fotografía de Rubén Darío Salazar que pertenece al espectáculo Carnaval.

“Inicialmente no había experimentado interés por la fotografía de teatro, pero Rubén me abrió las puertas de su sala y cuando empecé me encantó porque puedes ir al mismo espectáculo varias veces y sacar fotos diferentes”, dijo Dennys Santana Torres.

“Tomé la fotografía en El maíz regado, una peña del escritor y dramaturgo José Manuel Espino, presidente de la UNEAC, dedicada a los niños. Para mí siempre es gratificante poder capturar estos momentos.

“También es un placer compartir con Frank y que me invite a sus exposiciones. Siempre he contado con su apoyo y creo que también es una manera de rendir tributo a todo lo que se hace por la cultura de nuestra provincia”, expresó Karla González Horta.

“la fotografía es una muestra de lo que fue el Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in memoriam, en Matanzas. Precisamente la tomé durante la clausura en un concierto de la Camerata Romeu, en la Sala White, dirigida por Zenaida Romeu.

“Seleccioné para enviar dos imágenes del mismo Festival porque se está trabajando para que el danzón sea Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y este es mi aporte en ese sentido: visibilizar un poco más este evento y lo que es el danzón. La foto me gusta mucho por el movimiento que tiene, por la expresión de Zenaida Romeu”, explicó Néster Núñez.

Otros fotógrafos cuyas imágenes engrosaron la exposición fueron Gío Fernández, Ernesto Cruz, Diego Blanchet, Iset Morales, Arleen Matamoros, Sully Rodríguez, Adversy Alonso y Félix González Pérez.

Herencias deviene justo homenaje a la cultura matancera y a sus artífices quienes, sin importar los molinos de viento, continúan empujando para no perder una de las posesiones más importante de cada ciudadano: la identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *