Honra Sinfónica de Matanzas aniversario 70 de la gesta moncadista
Bajo la dirección del maestro Félix Luis Tápanes García, el tributo a la histórica fecha resultó un canto de la cultura matancera a los héroes y mártires que asaltaron los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953.


Aunque el día prometía ser lluvioso, los aficionados a la buena música procuraron no perderse el concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica de Matanzas en la emblemática Sala de Conciertos José White, para rendir honores al aniversario 70 de la gesta moncadista.
Bajo la dirección del maestro Félix Luis Tápanes García, el tributo a la histórica fecha resultó un canto de la cultura matancera a los héroes y mártires que asaltaron los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953.
Fue esta la última presentación de la temporada, que contó con un total de nueve temas musicales de origen nacional.

Nosotros, de Pedro Junco; Veinte Años, de María Teresa Vera; Yo soy el punto cubano, de Celina González y Reutilio Domínguez y Aquellos Ojos Verdes, de Adolfo Menéndez, fueron algunas de las canciones interpretadas.
Al cierre de la jornada, el afamado director no lo pensó dos veces para brindar unas cálidas palabras que emocionaron a los presentes: «Agradezco a quienes están aquí en este día tan especial y, por supuesto, a quienes nos ofrecieron la oportunidad de honrar la efeméride».
La Orquesta Sinfónica de Matanzas constituye uno de los legados más grandes dentro del ámbito artístico, tanto para la provincia como el país. Músicos de la altura de Frank Fernández y Jorge Luis Prats han contribuido a exaltar el prestigio de la agrupación, creada a mediados del siglo XX.
(
Lizt Lauren García Hoyos, estudiante de Periodismo)

