Este deviene el más importante de los premios de la música en Matanzas, el cual realza cada año el buen arte que nace en la Atenas de Cuba.
música
The Heat Transfer es una banda de jazz que, desde Cárdena, poco a poco ha marcado el panorama musical matancero hasta hacerse conocer con presentaciones en varias provincias y eventos importantes en todo el país, comenta Andy García Ginorys, líder de la formación.
Con el título Por quien merece amor el intérprete y compositor matancero Alfonso Llorens ofrecerá un concierto en la Sala White, de la ciudad de Matanzas, hoy 25 de julio desde las 3:00 de la tarde.
Con el Festival provincial de Ruedas de Casino, amenizado musicalmente por la orquesta Adalberto Álvarez y su son, desde las 10:00 de la noche, quedará inaugurada oficialmente la etapa estival en la urbe yumurina.
En una tarde de jueves que prometía ser inolvidable, la Camerata José White se adueñó del escenario de la Sala de Conciertos homónima de la ciudad de Matanzas, regalando a los asistentes una experiencia musical que trascendió lo ordinario.
Obras del compositor, pianista, director de orquesta y profesor austriaco Wolfgang A. Mozart se escucharán hoy en Matanzas. El concierto de la OSM será en la Sala White y contará con la maestra Elvira Santiago como solista e Igor Corcuera, como director invitado.
Está catalogado como uno de los magistrales intérpretes de los momentos más sublimes de la música universal, y por tanto, uno de los pianistas más grandes del mundo contemporáneo.
Entre los que tuvieron la dicha de conocer al Bárbaro del Ritmo y atestiguar su ingente talento artístico, se encuentra Roberto Herrera Molina, residente del municipio de Pedro Betancourt.
El VII Festival de Música de Cámara “Federico Smith” se extenderá hasta el próximo viernes 16 con sede en la sala White, el teatro Sauto (MN) y las redes sociales.
El Festival del Creador Musical Rafael Somavilla tendrá lugar del 9 al 11 de febrero en el Teatro Sauto, de la provincia de Matanzas, evento que tiene como objetivo impulsar y dar a conocer el talento de compositores e intérpretes del territorio.
La tertulia en homenaje al centenario de la Sonora Matancera, cuya primera presentación fue en el Parque de la Libertad, el 12 de enero de 1924, devino recordatorio de la larga trayectoria de relevantes músicos, compositores y cantantes.
Tania Amaya Aguirre, integrante del dueto Flava Mix o Mezcla de Sabores, es una de estas jóvenes que, con su destreza para el canto, se ha ganado poco a poco un lugarcito en el entorno cultural de la Ciudad de los Puentes.