La cultura dará la bienvenida al verano en Matanzas
Con el pincel de otros es el título de la muestra del diseñador escénico, gráfico e ilustrador Zenén Calero Medina, Premio Nacional de Teatro, que se inauguró ayer a las 4:00 de la tarde en la galería Villa Manuela, de la UNEAC, ubicada en la calle H, entre 17 y 19, en el Vedado, La Habana.
Según publicó Rubén Darío Salazar, Premio Nacional de Teatro, en su perfil de Facebook, se trata de «una reinvención para Teatro de Las Estaciones a la manera de Calero, trabajando sobre las estéticas plásticas de Federico García Lorca y Hermenegildo Lanz, Alfredo Sosabravo, Arístides Hernández (Ares) y Luis Castro Enjamio.
“Para Zenén, que ha trabajado lo mismo en el cartel de un festival, una pieza danzaria, un juguete, un desfile de modas o una obra teatral, mezclar pintura y teatro de títeres es también diseño, osado, arriesgado siempre, pero igualmente placentero», agregó.
La exposición, que estará expuesta hasta el 24 de julio, forma parte de las celebraciones y homenajes a Teatro de Las Estaciones por el 30 aniversario de su fundación, que se celebrará el venidero 12 de agosto.
Otras propuestas culturales por estos días para los matanceros será la XV edición del Festival Atenas Rock, organizado por la Asociación Hermanos Saiz. El concierto de inauguración aconteció anoche en el parqueo del centro cultural de ARTEX Entre Puentes, escenario principal del Festival.
Alrededor de 20 agrupaciones de Cuba y el extranjero participarán este 2024 en el encuentro que cada año reúne en Matanzas a muchos seguidores del género del país.
Hasta mañanal sábado 29 sucederán, además, exposiciones fotográficas y de tatuajes, muestras de cine, performances y el habitual evento teórico, en sitios como la galería y el Patio Colonial, sede de la AHS en Matanzas.
Asimismo se anuncia la puesta Alejandría, obra del dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, por Teatro D’ Sur. Será durante el espacio Escena para adultos, en la Sala El Mirón Cubano, mañana sábado 29, a las 8:30 de la noche y el domingo 30, a las 4:00 de la tarde.
La Calle de los Títeres tendrá lugar también el domingo a las 10:00 de la mañana para sumarse a las actividades que, desde mañana sábado 29, darán inicio al verano en la provincia con un Sábado del Libro en la mañana y desde horas tempranas actividades para los niños en el área del Viaducto desde el centro cultural Abra del Yumurí hasta la Playa El Tenis, a cargo de los proyectos socioculturales de la ciudad, la compañía circense La Rueda y Teatro El Mirón cubano.
Con el Festival provincial de Ruedas de Casino, amenizado musicalmente por la orquesta Adalberto Álvarez y su son, desde las 10:00 de la noche, quedará inaugurada oficialmente la etapa estival en la urbe yumurina.
Acciones diversas en parques, plazas públicas y comunidades servirán para iniciar el verano también en los trece municipios de la provincia, a cargo de agrupaciones profesionales, danzarias, el movimiento de artistas aficionados y la Brigadas de Instructores de Arte José Martí.