Inauguran exposición colectiva ganchillos en la ACAA matancera

Este martes se inauguró en la sede matancera de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas Ganchillo. La exposición colectiva recoge 15 vestidos, 3 bolsos y 3 pamelas, confeccionados por creadoras aficionadas a partir de la técnica que da nombre a la muestra.
Entre las artistas, para Adrianis Valido Marrero el tejido, más que ser un trabajo, le regala momentos de disfrute inigualables, desde su adolescencia. “Yo apenas era una niña cuando mi mamá tejía. Tenía 13 años cuando incursione y aprendí sobre el arte del tejido. Con el paso de los años hacía mis piezas y las vendía en la feria.
“Ya después al entrar en Varadero a trabajar me interese mucho más por este mundo, lo que me motivo a traer aquí mis piezas para participar en los cursos de superación de la ACAA.
“Para mí el tejido no es como un trabajo. Yo lo veo como un pasatiempo y eso me hace quererlo más. Quiero superarme un poco cada día a través de técnicas que me han ido brindando los cursos hasta que llegue el día que yo pueda montar mi propio salón, sin la colaboración de un profesional, poderlo lograr yo sola”.
Dayana Estrada Insua se acercó a la confección textil gracias a Mariela Alemán Orozco, prestigiosa diseñadora de modas y artesana matancera. “Al mudarme a Santa Marta mi madrina me lleva a su taller. Empecé a trabajar con ella y me fue enseñando las técnicas que hoy pude exponer.
“Queríamos presentarle a las personas un poquito del trabajo que realizamos con mucho esfuerzo porque no solo es el tejido, sino también la técnica que Mariela creó. Al ver que pintábamos las piezas y se quedaban veteadas se nos ocurrió un día ponerlas al sol y vimos que allí si quedaban perfectas”.
Katerine Molina García, merecedora del tercer premio en el Salón de Artesanía Tradicional en Cárdenas recientemente, también creó piezas dentro de la expo. “Soy trabajadora de la feria de la calle 15, en Varadero. Utilicé varias técnicas, por ejemplo, ganchillo, el punto loco e hice una combinación de croché y ganchillo en colores y con flores”.
Las muchachas agradecieron el apoyo de quienes las han acompañado durante su crecimiento profesional y durante la organización de esta muestra. Afirmaron que representó un gran orgullo para ellas compartir su trabajo en el que cada puntada e hilada es fruto de su sacrificio, motivo por el que reviven la ilusión del primer momento cuando ven una pieza terminada.
Uno de los mayores aciertos de Ganchillo, además de la oportunidad de mostrar por primera vez al público las confecciones de estas creadoras, es que «reafirma la importancia del movimiento de artistas aficionados, la notoriedad de su desarrollo y la pertinencia de la realización de los diversos cursos de superación en la ACAA», al decir de su presidente, Antonio Enrique Pérez Marrero, gracias a los cuales estas mujeres perfeccionaron su técnica y constataron los encantos del arte que regalan al público.