14 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Las certezas de Manuel

«Soy un convencido de que el futuro es la Revolución y el socialismo. Tener un par de zapatos es necesario, importante, pero no más que los valores espirituales que ayudan a crecer a las personas».

Dice Manuel que la mejor manera de ayudar al país, en estos momentos tan difíciles, es que cada quien sea protagonista de los sueños y de ese tan necesario esfuerzo por salir adelante.

Es lo que toca desde el pedacito de cada uno para poder mejorar; nadie puede ser actor pasivo en esta gran batalla, dijo.

Para ser consecuente con su palabra, y como si no sintiera el paso de los años, Manuel Hernández, uno de los grandes exponentes del humor gráfico en Cuba, no puede superar la manía de ir a trabajar todos los días.

Cada mañana recorre varias cuadras desde su casa hasta la Galería-Taller Lolo, en el Paseo Narváez, su refugio laboral de un tiempo a esta fecha.

En la vida lo esencial es el trabajo, saberse útil y hacer las cosas bien, para construir una sociedad mejor y hacer crecer a las personas, insiste el octogenario creador, Premio Nacional de Periodismo 2001 y Premio Nacional del Humor 2006.

A pesar de los incontables problemas cotidianos, no se le escucha protestar. Más bien suele hacer chistes para ilustrar las situaciones más diversas de nuestra realidad, y también para reírse de ellos a través de sus caricaturas.

«Lamentarse se ha hecho un hábito de muchas personas, pero yo habitualmente no me quejo. Pienso que uno tiene una gran deuda con la sociedad, y es sencillamente la de aportar más.

«Lo común debe ser el optimismo, y seguir luchando por los sueños de siempre, con independencia de la magnitud de los retos, que siempre han existido a lo largo de estos años de Revolución, bajo una devastadora agresión cultural enemiga para matar nuestras esperanzas».

Recuerda que una de las dificultades mayores de estos tiempos son los apagones, con todos los fastidios que suponen, aunque no olvida que nació en un sitio rural conocido como Valle de Guamacaro, en Limonar, en el cual vivió 15 años sin servicio de electricidad.

Pone una nota curiosa cuando le hablan de la emigración.

«A alguien que abandonaba el país le dije: Oye, te vas para el pasado. Te considero, compadre; eso es desarraigo. Lo digo porque yo también fui emigrante, del campo a la ciudad, y sé lo que es eso, me sentía como aturdido.

«Soy un convencido de que el futuro es la Revolución y el socialismo. Tener un par de zapatos es necesario, importante, pero no más que los valores espirituales que ayudan a crecer a las personas».

Aunque es enemigo de toda clase de consignas y discursos, Manuel piensa que todo lo logrado por la Revolución, todas las esperanzas sembradas no las puede cambiar ningún obstáculo por grande que sea; y, si alguna vez faltara el aliento, «deberíamos pensar más en Fidel y Martí».

A un amigo un poco deprimido, lo cual no es extraño ver en estos tiempos, le comentó que en el futuro habrá igualmente muchos retos por vencer. «La misma batalla frente a un enemigo poderoso; pero le recordé que, cuando el pueblo está en el poder, las revoluciones son invulnerables».

  • Ventura de Jesús/ Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *