El poder de la música puede cambiar el rumbo de una vida

Desde temprana edad, María de los Ángeles Horta fue testigo del mágico mundo del piano, un instrumento que considera el «rey de los instrumentos». Creció en un hogar donde su madre, una talentosa pianista, llenaba el ambiente con melodías cautivadoras. El amor por la música se arraigó profundamente en su ser. La influencia familiar fue crucial; vivía junto a Hilda Elvira Santiago, una destacada pianista, cuya interpretación la inspiró a seguir sus pasos.
Bajo la tutela de Mercedes Oliver, una pedagoga reconocida que dejó una huella indeleble en su carrera, comenzó su formación musical. «La influencia se siente en la familia y en las personas que te rodean», comparte María, reflexionando sobre cómo estas conexiones moldearon su camino musical.
A medida que avanzaba en su formación, desarrolló una fascinación por la escuela rusa del piano. Aunque la era digital aún no había llegado, su amor por la música la llevó a adquirir discos rusos en el Boulevard de San Rafael, donde descubrió obras que la acompañarían en su viaje artístico. Su dedicación y amor por el piano la llevaron a estudiar con una maestra soviética, quien amplió su conocimiento y técnica. «Me aportó muchísimo», recuerda con gratitud, subrayando la importancia de la enseñanza en su desarrollo como pianista.
En el corazón de la música y la enseñanza, esta talentosa pianista ha encontrado su verdadera vocación: la transmisión del amor por la música a las nuevas generaciones. Su pasión por la educación es palpable y su compromiso con sus alumnos ha dado frutos que resuenan en el ámbito nacional e internacional. Con una trayectoria que incluye la formación de jóvenes músicos que han obtenido premios destacados, esta educadora no solo enseña notas, sino que también cultiva sueños.
Desde la creación de Los Pilluelos, un proyecto inclusivo y lleno de vida, la pianista ha dedicado su energía a trabajar con niños desde tan solo tres años. Esta iniciativa, que comenzó cuando su hija era pequeña, ha evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en un espacio donde la música se vive como una fiesta. Con un enfoque espontáneo y dinámico, ha logrado mantener la motivación de sus pequeños alumnos, enseñándoles no solo a tocar un instrumento, sino también a disfrutar del proceso creativo y de la expresión artística.
Las presentaciones en espacios emblemáticos como la Sala White y el Teatro Sauto se convirtieron en momentos memorables para los niños, quienes bajo la guía de su maestra, aprendieron a brillar en el escenario. La pianista recuerda con nostalgia esa época, llena de risas y descubrimientos, donde cada actuación se transformaba en una celebración de la música y el talento infantil.
Hoy, al mirar atrás, siente un profundo orgullo por el camino recorrido y por los «pilluelos» que han crecido y se han convertido en adultos exitosos, como médicos e ingenieros. Sin embargo, su deseo de retomar el proyecto es inquebrantable. Para ella, trabajar con niños no solo es un acto de enseñanza, sino una fuente inagotable de energía y esperanza. El contacto con la inocencia y la curiosidad de los más pequeños le recuerda la importancia de seguir cultivando la pasión por la música y por la vida.
Su labor es un testimonio del poder transformador de la educación artística, un legado que espera continuar y expandir, con la convicción de que cada niño tiene el potencial de hacer música y crear su propia historia. En sus manos, la enseñanza se convierte en un arte, un viaje compartido donde cada nota es un paso hacia un futuro lleno de posibilidades.
Hoy, María de los Ángeles Horta es un referente en el mundo de la música, combinando su pasión por el piano con una profunda admiración por aquellos que la inspiraron. Su historia es un testimonio del poder de la música y las conexiones personales que pueden cambiar el rumbo de una vida.
Vea además:
Entregan Premio White 2024 Por la Obra de la Vida – TV Yumurí. https://www.tvyumuri.cu/cultura/entregan-premio-white-2024-por-la-obra-de-la-vida/
La concertista y profesora Mary Horta en el espacio Café Mezclao (+fotos) – Radio 26 – Matanzas, Cuba. https://www.radio26.cu/noticias-de-matanzas/cultura/la-concertista-y-profesora-mari-horta-en-el-espacio-cafe-mezclao/
https://youtu.be/YtCS0x-IlW0?si=VxAoR03IHldyZc1h (La pianista Mary Horta interpreta La comparsa, de Ernesto Lecuona)
https://youtu.be/PB9NRR2Ug94?si=SAscliEtjxyw6j5Q (Concierto online)
Diana Puerto Salcedo, estudiante de Periodismo