Más de un centenar de acciones artístico-literarias en la Atenas de Cuba

La voluntad y el talento de los matanceros supera cualquier dificultad, en honor a su condición de Atenas de Cuba, pródiga desde hace siglos hasta el presente en escritores, músicos, artistas visuales y escénicos, realizadores de cine, radio y televisión, promotores del arte y la literatura, a lo cual se suma, de manera preponderante, un pueblo amante de sus tradiciones y conocedor de su valía.
La 49 Semana de la Cultura en Matanzas dentro de la Jornada de la Cultura Cubana se extenderá del 10 al 20 de este mes de octubre con más de un centenar de acciones artístico-literarias por toda la ciudad que cumple su aniversario 331 de fundada.
En conferencia de prensa, presidida por Osbel Marrero Acosta, director provincial de Cultura, se conoció que las motivaciones este año adquieren un relieve espiritual que se crece ante las limitaciones materiales existentes.
De las novedades de la primera sesión:
El día 10 de octubre destacan a las 10:30 am. el Pasacalle Inaugural de la 49 Semana de la Cultura en Matanzas y la Jornada de la Cultura Cubana. Participan la Banda de Conciertos de Matanzas, proyectos socioculturales y trabajadores del sector en el municipio. Será desde la Plaza de la Vigía–Calle de Medio–hasta el Parque de la Rueda Dentada.
A las 2:00 de la tarde se Inaugurará la exposición personal del artista José Villa Soberón, Premio Nacional de Artes Plásticas, en la Galería Pedro Esquerré.
Y las 8:30 pm comenzará la jornada por el Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024 mediante el espectáculo Concilio de las Aguas, con poetas y trovadores, en el Museo Farmacéutico. Invitada especial la pianista Hilda Elvira Santiago.
Para el 12, fecha de fundación de la ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas, significativas serán la Asamblea Solemne del Poder Popular y por la noche la gala artística en la Plaza de la Vigía.
Junto a periodistas, directivos y comunicadores estuvieron los presidentes José Manuel Espino, de la UNEAC y Yadiel Durán, de la Asociación Hermanos Saíz matanceras y Noel González, subdirector provincial de Cultura.
Marrero Acosta señaló que esta 49 Semana de la Cultura rendirá homenaje además al:
- 120 aniversario del natalicio de Alejo Carpentier
- Centenario de la Sonora Lira Matancera
- 80 cumpleaños de Rene Fernández Santana
- 65 aniversario de la fundación del museo Palacio de Junco
- 65 y 55 aniversarios de vida y carrera artística de Alfonsito Llorens
- 60 aniversario de la Orquesta Acierto Juvenil
- 40 aniversario de la fundación del Museo Farmacéutico
- 30 aniversario de Teatro de Las Estaciones
- 30 aniversario del Proyecto La Ruta del Esclavo
- 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte José Martí
- 20 aniversario de la creación del Centro Cultural Abraham Lincoln
- 15 aniversario del Proyecto Afroatenas
Las actividades serán publicadas día a día en las diferentes plataformas digitales y medios de difusión. Ofrecemos la programación íntegra prevista.
PROGRAMACIÓN:
49 Semana de la Cultura en Matanzas y Jornada de la Cultura Cubana
10 al 20 de octubre
Jueves 10 de Octubre
10:30 am – Pasacalle Inaugural de la 49 Semana de la Cultura en Matanzas y Jornada de la Cultura Cubana
Participan la Banda de Conciertos de Matanzas, proyectos socioculturales y trabajadores del sector en el municipio. Será desde la Plaza de la Vigía–Calle de Medio–hasta el Parque de la Rueda Dentada.
11:00 am – Palabras inaugurales de la 49 Semana de la Cultura Matancera y Jornada de la Cultura Cubana
Espectáculo Inaugural 49 años de arte y tradición. Presentación de Afrocuba, proyectos socioculturales X Amor a mi raíz y Maravillas de la Infancia, Cultivadores de Sueños y repentistas.
Lugar: Parque de la Rueda Dentada.
10:00 am- Inauguración de la muestra Mi ciudad desde Simpson, del fotógrafo matancero Jesús Hernández (Chuchi ). Invitada: Narradora oral Loreley Rebull.
Lugar: Centro Cultural Abraham Lincoln.
A las 2:oo de la tarde se inaugurará la exposición personal del artista José Villa Soberón, Premio Nacional de Artes Plásticas, en la Galería Pedro Esquerré.
4:30 pm – Pasacalle Matancero. Participan: Los Cuatro del Solar.
Lugar: Callejón de las Tradiciones- Casa de Cultura Bonifacio Byrne.
6:00 pm – Festival del Bailador Rumbero, con Los Matanceros y Los Cuatro del Solar.
Lugar: Casa de Cultura Bonifacio Byrne.
Y las 8:30 pm comenzará la jornada por el Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024 mediante el espectáculo Concilio de las Aguas, con poetas y trovadores, en el Museo Farmacéutico. Invitada especial la pianista Hilda Elvira Santiago.
A esa misma hora, en el Reparto Dubrocq: La cultura en mi barrio, dedicado al 50 aniversario del Poder Popular. Reconocimiento a personalidades de la Cultura del Consejo Popular Versalles. Presentación de la Brigada Artística Cultura Matancera.
9:00 pm – Noche de aficionados. Reconocimientos a aficionados de la comunidad.
Lugar: La Ceiba.
Viernes 11 de octubre
8:00 am – Cantata de la Guantanamera.
Lugar: Centros educacionales del municipio.
9:00 am – Arte para mis abuelos. Exposición de manualidades del Proyecto Comunitario Sueños y Realidades.
Lugar: Casa de Abuelos No. 3 Héroes de Girón, Pastorita.
A la misma hora, premiación del concurso literario infantil Cartas a mi ciudad.
Lugar: Escuela Primaria Mártires del Corynthia.
Y el estreno del documental El rey del escamoteo, del realizador Luis E. Alpizar, dedicado al mago Serruchini.
Lugar: Casa de la Memoria Escénica.
9:30 am – Inauguración del Evento de Investigaciones Atenas dedicado al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas y al 50 aniversario del Poder Popular.
Lugar: Museo Castillo San Severino.
9:30 am – Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024, coloquio dedicado al poeta Virgilio López Lemus. Moderadora: Beatriz Ferreiro. Participan: Derbys Domínguez, Náthaly Hernández Chávez, Adolfo Ham y Daniel Cruz.
Lugar: Casa de las Letras Digdora Alonso.
10:00 am – Inauguración de la exposición fotográfica 20 Años de Historias, dedicado al 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Artes José Martí.
Lugar: Casa de Cultura Municipal Bonifacio Byrne
10:00 am – El Museo en la Escuela, a cargo de especialistas del Museo de Arte de Matanzas Lorenzo Padilla
Lugar: Escuela Primaria Julio Pino Machado.
10:00 am – Encuentro con la historia dedicado al 30 aniversario del Proyecto de la Ruta de las Personas Esclavizadas, a cargo de especialistas del Castillo San Severino
Lugar: Escuela Primaria Eliseo Noel Camaño.
10:00 am – Premiación del concurso El verdadero origen de Matanzas
Lugar: Centro Cultural Maravillas de la Infancia.
10:00 am – Inauguración del Festival de Narración Oral Te-Conté, dedicado al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad
Lugar: Casa Social de la UNEAC.
10:00 am – Revista Infantil dedicada al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad
Lugar: Sala Infantil Biblioteca Gener y Del Monte.
11:00 am – Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024
Conferencia Magistral: La poesía en Matanzas, a cargo de Virgilio López Lemus
Lugar: Casa de las Letras Digdora Alonso.
11:00 am – Premiación del Concurso de dibujos Pintando mi ciudad, dedicado al 331 aniversario de la fundación de la ciudad
Lugar: Escuela primaria Si por Cuba
11:00 am – Cuentos para mi ciudad (Festival de Narración Oral Te–Conté)
Presentación de los narradores orales Cecilia Soto, Nuvelia Leyva y Loreley Rebull
Lugar: Escuela primaria Julio Pino Machado
11:00 am – Cuentos para mi ciudad (Festival de Narración Oral Te–Conté)
Presentación de los narradores orales Osvaldo Manuel Pérez, Ileana Hernández, Rosa Irene Pino, Rafael Martínez y «Mamita» de León
Lugar: Escuela primaria República de Costa Rica
11:00 am – Cuentos para mi ciudad (Festival de Narración Oral Te–Conté)
Presentación de los narradores orales Tania Jiménez, Fara Madrigal y Rafael Ribot
Lugar: Casa de Abuelos No. 1 Antonio Dicirt
2:00 pm – Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024
Mesa sobre la narrativa. Moderadora: Náthaly Hernández Chávez. Participan: Norge Céspedes, Ulises Rodríguez Febles, Arístides Vega y Raúl Piad
Lugar: Casa de las Letras Digdora Alonso.
2:00 pm – Melodías entre amigos. Presentación de la pianista Hilda Elvira Santiago
Lugar: Ermita de Montserrat
3:00 pm – Te canto Matanzas
Presentación de unidades artísticas
Lugar: Centro Cultural Abraham Lincoln
3:00 pm –Cuentos para mi ciudad (Festival de Narración Oral Te–Conté)
Presentación de los narradores orales Rosa Irene Pino, Rafael Ribot, Rafael Hernández, Ileana Hernández y «Mamita» de León
Lugar: Museo Palacio de Junco
3:00 pm –Cuentos para mi ciudad (Festival de Narración Oral Te–Conté)
Presentación de los narradores orales Osvaldo Manuel Pérez, Loreley Rebull, Tania Jiménez y Nubelia Leyva
Lugar: Portales Ediciones Vigía
3:30 pm – Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024
Mesa sobre la dramaturgia. Moderador: Derbys Domínguez. Participan: Atilio Caballero, Ulises Rodríguez Febles, María Laura Germán y Pedro Franco.
Lugar: Casa de las Letras Digdora Alonso
4:00 pm – Tarde de Cabildo dedicada al 65 aniversario del Museo Palacio de Junco. Presentación de Afrocuba
Lugar: Museo Palacio de Junco
7:00 pm – Asaltos Culturales en mi comunidad. Entrega de la Distinción 60 aniversario del Museo Farmacéutico de Matanzas a trabajadores jubilados de esta institución cultural matancera: Arminda Mantilla Rodríguez y Emiliano Alonso Pérez. Actuación del Quinteto Atenas Brass Ensemble
Lugar: Calle Santa Cristina entre San Luis y Montserrate.
8:00 pm – Cine Móvil dedicado al 65 aniversario del ICAIC. Proyección del filme cubano AM-PM
Lugar: Museo Palacio de Junco
8:30 pm – Noche de Audiovisuales dedicado al 65 aniversario del ICAIC. Proyección del filme cubano El siglo de las luces
Lugar: Callejón de las Tradiciones
8:30 pm – La cultura en mi barrio, dedicado al 50 aniversario del Poder Popular. Reconocimiento a personalidades de la cultura del Consejo Popular La Playa. Presentación de la Brigada Artística Cultura Matancera
Lugar: Parque de los Técnicos
9:00 pm – Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024. Presentación de Teatro de Las Estaciones
Lugar: Sala Pepe Camejo
10:00 pm- Conciertos de las Orquesta Failde y D´Nuevo Son, en vísperas del 331 aniversario de la fundación de la ciudad de Matanzas.
Lugar: Plaza de la Vigía
10:00 pm – Noche Bohemia
Lugar: Patio Colonial
10:00 pm – Presentación de Teatro El Portazo
Lugar: Café Teatro Biscuit
Sábado 12 de Octubre
9:00 am – Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024
Mesa sobre la literatura infantil. Moderadora: Maylan Álvarez. Participan: José Manuel Espino, Nelson Simón, Lidia Cabrera y Rubén Darío Salazar
Lugar: Casa de las Letras Digdora Alonso
9:00 pm – Conocer para Proteger
Recorrido de niños y adolescentes de la comunidad El Morrillo por áreas cercanas a la batería de costa San Felipe, de El Morrillo, con el objetivo de conocer los valores naturales, históricos y arquitectónicos que distinguen al Monumento Nacional.
Lugar: Rivera del rio Canímar
10:00 am – Peña Un sábado diferente, dedicada al 331 aniversario de la fundación de la ciudad y al Festival de Narración oral Te– Conté, a cargo de la escritora y narradora oral Loreley Rebull y sus invitados
Lugar: Museo de Arte de Matanzas Lorenzo Padilla
10:00 am – Para nuestros abuelos. Presentación de los trovadores Vicente Hernández y Reynaldo Montalvo
Lugar: Hogar de Ancianos Dr. Mario Muñoz Monroy
10:00 am – Cuentos para mi ciudad (Festival de Narración Oral Te–Conté). Presentación de narradoras orales
Lugar: Parque de la Catedral
10:00 am – Cuentos para mi ciudad (Festival de Narración Oral Te–Conté). Presentación de narradoras orales.
Lugar: Parque de la Rueda Dentada
10:00 am – Cine Móvil en la Comunidad dedicado al 65 aniversario del ICAIC
Proyección y debate del filme Habanastation
Lugar: Palacio de Pioneros José Martí
10:00 am – Mi barrio de fiesta, dedicado al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad. Presentación de payasos
Lugar: Circunscripción 43
10:00 am – Espacio La Casita de Azulín. Presentación de Teatro El Mirón Cubano
Lugar: Sala Teatro El Mirón Cubano
10:00 am – Presentación del payaso Tareco y sus invitados
Lugar: Sala Papalote
10:30 am – Alegría en mi Ciudad. Presentación de las compañías Novadanza y de variedades circenses La Rueda. Invitados: Teatro de la Palabra (Habana), agrupación invitada al Festival de narración oral Te–Conté
Lugar: Parque de la Libertad
11:00 am – Presentación de Teatro de Las Estaciones
Lugar: Sala Pepe Camejo
11:00 am – Inauguración de la exposición personal Ausencias, del artista Denis Santana
Lugar: ACAA
2:00 pm – Liricos en Montserrat. Presentación de la Compañía Atenas Classic
Lugar: Ermita de Montserrat
2:30 pm – Peña Especial Te–Conté, dedicada al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad. Presentación de las narradoras orales «Mamita» de León e Ileana Hernández. Invitados: Senderos de Palabras
Lugar: Casa Social de la UNEAC
2:30 pm – Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024
Presentación de los libros premiados en las ediciones 2022 y 2023
Lugar: Casa de las Letras Digdora Alonso
3:00 pm – Concierto de la Orquesta Sinfónica de Matanzas dedicado al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad.
Lugar: Sala de Conciertos José White
4:00 pm – Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024
Presentación de la Revista Matanzas (versión digital) dedicada a Fina García Marruz, a cargo de Virgilio López Lemus
Lugar: Casa de las Letras Digdora Alonso
4:00 pm – Pasacalle por mi Ciudad. Presentación de Los Marqueses
Lugar: Parque de la Libertad-Calle de Medio–Plaza de la Vigía
5:00 pm – De fiesta mi Comunidad, celebrando el 331 aniversario de la fundación de la Ciudad. Presentación del Órgano Nuevo Ritmo Matancero
Lugar: Comunidad Álvaro Reynoso
6:00 pm – Peña del Mariachi Los Coyotes
Lugar: Parque de la Libertad
6:30 pm – Asamblea solemne dedicada al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad
Lugar: Plaza de la Vigía
7:30 pm – Peña Música y Color dedicada al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad. Presentación del Mariachi Atenas
Lugar: Callejón de las Tradiciones
8:30 pm – Mi ciudad de fiesta. Presentación de El Mirón Cubano
Lugar: Parque de la Libertad
8:30 pm – Gala Artistica dedicada al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad
Lugar: Plaza de la Vigía
9:00 pm – Peña de la Década Prodigiosa dedicada al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad. Presentación de la solista Zobeida Peralta y sus invitados
Lugar: Centro Cultural Abraham Lincoln
9:00 pm – De fiesta mi Comunidad celebrando el 331 aniversario de la fundación de la Ciudad. Presentación del Órgano Nuevo Ritmo Matancero
Lugar: La Ceiba
9:00 pm – El Bolerazo. Presentación del solista Alfonso Llorens y sus invitados
Lugar: Centro Cultural Plaza San Juan
10:00 pm -Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024. Café Mezcla´o, dedicado a Virgilio López Lemus. Lecturas a cargo de poetas invitados y entrega del Premio literario Fundación de la Ciudad 2024
Lugar: Patio de la Sala de Conciertos José White
10:00 pm – Presentación de El Portazo
Lugar: Café Teatro Biscuit
11:00 am – Peña de rap Hip Hop en dosis
Lugar: Patio Colonial, Matanzas Este
Domingo 13 de octubre
9:30 am – Retreta de la Banda de Conciertos de Matanzas
Lugar: Parque de la Libertad
10:00 am – Bendición de la primera piedra.
Lugar: Museo Castillo San Severino
10:00 am – Encuentro municipal de proyectos socioculturales. Invitados: Payasos Farolito y Arcoíris
Lugar: Casa de Cultura Municipal Bonifacio Byrne
10:00 am – Mañana de audiovisuales. Proyección del audiovisual Los que se quedaron, de la Catedra de Cultura Catalana de la Universidad de la Habana.
Lugar: Ermita de Montserrat
10:00 am – Feria Infantil Alma Infante. Participan: Compañía Infantil de Teatro Musical Vida. Invitado: Payaso Flechita
Lugar: Callejón de las Tradiciones
10:00 am – Espacio La Casita de Azulín. Presentación de El Mirón Cubano
Lugar: Sala Teatro El Mirón Cubano
10:00 am – Presentación del payaso Tareco y sus invitados
Lugar: Sala Papalote
10:00 am – Proyecto Animat
Lugar: Patio Colonial
10:30 am – El Parque de los Cuentos, Peña Especial Te–Conté, dedicada al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad. Presentación de narradoras orales. Homenaje a la actriz Fara Madrigal en el 30 aniversario de su personaje la Payasa Maravilla
Lugar: Parque Watking
2:30 pm – Guateque campesino en mi barrio con poetas repentistas profesionales y aficionados
Lugar: Calle 3era. entre Manglar y Descanso, El Cocal, Playa
3:00 pm – Presentación de la Compañía Varadero Fiesta, Sol
Lugar: Centro Cultural Abraham Lincoln
3:00 pm – Cuentos para ti (Festival de Narración Oral Te–Conté). Presentación de narradores orales
Lugar: Hogar de niños sin amparo filial
4:00 pm – Tarde de Tradiciones. Bailable con la Sonora Lira Matancera. Invitado: Proyecto Casineando 3.30
Lugar: Casa de Cultura Bonifacio Byrne
4:00 pm – Tarde de Conciertos. Presentación de la Jazz Band Juvenil Swing Cubano
Lugar: Sala de Conciertos José White
4:00 pm – Presentación del Espectáculo Humorístico Al Habla con los Muertos
Lugar: Teatro Sauto
5:00 pm – Rumba en Simpson. Homenaje a la Asociación de Mujeres Rumberas de Matanzas con Los Muñequitos de Matanzas
Lugar: Calle Manzaneda entre Daoiz y Velarde
5:00 pm – Clausura del Festival de Narración Oral Te–Conté
Lugar: Casa Social de la UNEAC
6:00 pm – Tarde Danzonera. Presentación de Orquesta Acierto Juvenil
Lugar: Parque de la Libertad
Lunes 14 de octubre
9:30 am – Encuentro con la Historia. Recorrido de alumnos de la primaria René Fraga por el Museo del Ejército Central
Lugar: Museo del Ejército Central
9:30 am – Conversatorio sobre la importancia de los museos dentro de la cultura matancera, a cargo de la escritora, investigadora, pedagoga y museóloga Olga Lidia González Munguía. Venta de libros por la librería El Pensamiento
Lugar: Escuela Profesional de Arte de Matanzas
9:30 am – Presentación de El libro del nunca jamás, del poeta matancero José Manuel Espino, a cargo de su autor. Venta de libros por la Librería Filosofía
Lugar: Escuela primaria René Fraga Moreno
10:00 am – Encuentro con la literatura matancera
Presentación del libro El que va con la luz, a cargo de la escritora Cecilia Soto
Lugar: ESBU Ramón Mathieu, CP Matanzas Este
10:00 am – Presentación del libro Cuentos de Rocio y pájaro añil a cargo de la escritora Yaquelín Font Pavón
Lugar: Escuela Primaria Mártires del Goicuría, CP Versalles
10:00 am – Presentación del libro Palabras en soledad, a cargo de la escritora y poeta Mae Roque
Lugar: ESBU Generación del Centenario, CP Pueblo Nuevo
10:00 am – Presentación del libro Cuentos Viejos por el escritor y editor Bárbaro Velasco
Lugar: Escuela Primaria Seguidores de Camilo y Che, CP Naranjal
10:00 am – Cuéntame de Matanzas
Invitado: Leo García, vicepresidente de la UNEAC y Proyecto Sociocultural Maravillas de la Infancia Cultivadores de Sueños
Lugar: Centro Cultural Maravillas dela Infancia, CP Versalles
10:00 am – A nuestros abuelos
Presentación de solistas Mercys Llanos, Francys Mena y guitarrista Mario Guerrero
Lugar: Casa de Abuelos No 2, CP Matanzas Oeste
10:00 am – Entrega del Premio Vocación de Servir que otorga la Filial provincial de la ASCUBI a bibliotecarios destacados
Invitados: Quinteto de Viento Atenas Brass Ensemble
Lugar: Biblioteca provincial Gener y del Monte, CP Matanzas Este
2:30 pm – Clausura del Festival Yo bailo de Todo, dedicado al 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte Jose Martí
Lugar: Plaza de la Vigía , CP Matanzas Este
3:00 pm – Teatro Matancero
Presentación de Compañía Infantil de Teatro Musical Vida, Unidad Artística Travesía Mágica y Proyecto Comunitario Reparadores de Sueños
Lugar: Centro Cultural Abraham Lincoln, CP Matanzas Este
7:00 pm – Asalto Cultural en mi comunidad
Entrega de la Distinción 60 aniversario del Museo Farmacéutico de Matanzas a trabajadores jubilados de esta institución cultural matancera: Hugo Peña Pérez
Actuación del Quinteto Atenas Brass Ensemble
Lugar: Reparto Naranjal Norte
8:30 pm – La cultura en mi barrio dedicada al 50 aniversario del Poder Popular
Reconocimiento a personalidades de la cultura del Consejo Popular Matanzas Oeste
Presentación de la Brigada Artística matancera
Lugar: Calle Río, esquina San Carlos, CP Matanzas Oeste
8:30 pm – Jornada de la Moda en la Atenas de Cuba
Desfile de modas de diseñadores matanceros
Lugar: Plaza de la Vigía, CP Matanzas Este
Martes 15 de Octubre
9:00 am – Inauguración de la Feria de Artesanía dedicada al Día de la Cultura Cubana
Participan: Artesanos matanceros
Lugar: Calle de Medio entre Matanzas y Jovellanos, CP Matanzas Este
9:00 am – Alegría Infantil
Presentacion del Payaso Flechita
Lugar: Círculo Infantil Sonrisas de Camilo CP Canimar
10:00 am – Inauguración de la exposición oersonal del artista de la plástica Adrián Socorro
Lugar: Museo de Arte de Matanzas Lorenzo Padilla, CP Matanzas Este
10:00 am – Ruta Patrimonial Recorriendo mi ciudad dedicada al 331 aniversario de la fundación de Matanzas
Participan alumnos de escuelas primarias del Consejo Popular Pueblo Nuevo
Lugar: Museos de la Ciudad
10:00 am – Encuentro con la literatura matancera
Presentación del libro Cuentos de Rocio y pájaro añil por su autora la escritora Lourdes Caballero.
Lugar: Escuela Primaria 26 de Julio, CP Playa
10:00 am – Presentación del libro Retrato teatral de tres infantes a cargo de la escritora Loreley Rebull
Lugar: Escuela Primaria Hugo Rafael Chávez Frías, CP Peñas Altas
10:00 am – Presentación del libro Alas para Patricia por la escritora Katia Olivera Fleitas
Lugar: Escuela Vocacional de Arte Alfonso Perez Isaac, CP Peñas Altas
10:00 am – Proyecto Caminos
Presentación de los libros digitales a cargo del escritor, editor e investigador Bárbaro Velasco.
Lugar: Escuela Primaria Seguidores de Camilo y Che, CP Naranjal
10:00 am – Presentación del Libro Matanzas en el grabado de Caridad Contreras Llorca por el escritor y Director de Ediciones Aldabón Daniel Cruz Bermúdez.
Venta de Libros por la Librería Calle Rimbaut.
Lugar: Instituto Preuniversitario José Luis Dubrocq, CP Matanzas Este
10:00 am – Presentación del libro Fray Candil, la pluma del diablo de Urbano Martínez Carmenate (Premio Nacional de Historia) a cargo de su autor y encuentro del autor con estudiantes de la carrera de Periodismo.
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, CP Canimar
10:00 am – Espacio Identidad, Memoria y residencia
Lugar: Biblioteca provincial Gener y del Monte, CP Matanzas Este
10:00 am – A nuestros pequeños
Presentacion de los Payasos Pelotín y Peluso
Lugar: Círculo Infantil La Edad de Oro, CP Matanzas Este
10:00 am – Cuentos para ti
Presentacion de narradores orales de la ciudad
Lugar: Escuela Primaria Abraham Linconl, CP Matanzas Este
10:00 am – Cuentos para ti
Presentacion de narradores orales de la ciudad
Lugar: Escuela Primaria Manuel Ascunce Domenech, CP Matanzas Oeste
10:00 am – Espacio Luz Martiana
Lugar: Ermita de Montserrate, CP Matanzas Este
10:00 am – El Cine de Animación Cubano
Proyección del animado Fernanda y el extraño caso ….
Lugar: Escuela Primaria Mariana Grajales, CP Playa
10:00 am – Peña del Quinteto Atenas Brass Ensemble dedicada al 30 aniversario de la Casa de la Memoria Escénica
Lugar: Casa de la Memoria Escénica, CP Matanzas Este
10:30 am – Somos felices aquí
Presentación del Payaso Flechita
Lugar: Escuela Primaria Desembarco del Granma, Gelpis, CP Canimar
11:00 am – Presentación del libro Las pulsaciones de la derrota por el escritor Daniel Cruz Bermúdez
Lugar: Centro provincial de Higiene y Epidemiologia, CP Matanzas Oeste
11:00 am – Jornada provincial en saludo al 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte Jose Martí.
Pasacalle Inaugural
Lugar: Calle Milanés, Esquina dos de Mayo – Parque de la Libertad.
11:00 am – Presentación de Teatro El Mirón Cubano
Lugar: Escuela Vocacional de Arte Alfonso Pérez Isaac, CP Peñas Altas
11:30 am – Jornada provincial en saludo al 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.
Homenaje a nuestro Apóstol Nacional Jose Martí
Lugar: Parque de la Libertad, CP Matanzas Este
1:30 pm – Espacio Leer es soñar con los ojos abiertos a cargo de especialistas del Museo Memorial El Morrillo
Invitado: Payaso Taranta
Lugar: Escuela Especial Héroes del Goicuria, CP Peñas Altas
2:00 pm – Proyecto Caminos
Presentación de los libros digitales a cargo del escritor, editor e investigador Bárbaro Velasco.
Lugar: ESBU Enrique Betancourt, CP Naranjal
2:00 pm – Tarde de Cine dedicada al 65 aniversario del ICAIC
Proyección y debate del filme Ciudad en Rojo
Lugar: Sala de Video del CP Naranjal
2:00 pm – Jornada provincial en saludo al 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte Jose Martí.
Encuentro entre Generaciones de Instructores de Arte de la provincia
Entrega de reconocimientos a instructores de Arte destacados en la provincia
Lugar: Salón de Actividades hotel Louvre, CP Matanzas Este
2:00 pm – Espacio Literario A buen resguardo, dedicado a la escritora Loreley Rebull
Lugar: Biblioteca provincial Gener y del Monte, CP Matanzas Este
2:00 pm – Inauguración de la exposición bipersonal de los artistas Jorge M. Cabrera y Alfredo M. Landin
Lugar: ACAA, CP Matanzas Este
3:00 pm – Tarde Universitaria
Presentacion del Movimiento de Artistas Aficionados de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.
Lugar: Sala de Conciertos Jose White, CP Matanzas Este
4:00 pm – De fiesta el Cabildo Santa Teresa celebrando su 85 aniversario
Lugar: Calle Matanzas entre Salamanca y Santa Isabel, CP Matanzas Este
4:00 pm – Con amor para ti
Presentacion de Quinteto Annerys y sus muchachos
Lugar: Hogar Materno, CP Versalles
9:00 pm – Gala Artística en saludo al 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte Jose Martí
Lugar: Plaza de la Vigía, CP Matanzas Este
Miércoles 16 de Octubre
9:00 am a 4:00 pm – Feria de Artesanía dedicada al Día de la Cultura Cubana
Participan: Artesanos matanceros
Lugar: Calle de Medio entre Matanzas y Jovellanos, CP Matanzas Este
9:00 am – Encuentro con la literatura matancera
Presentación del libro Carpentier, la otra novela por el escritor Daniel Cruz Bermúdez
Invitados: Trio Bonanza
Lugar: Hospital Docente Clínico Quirúrgico Faustino Perez, CP Matanzas Oeste
10:00 am – Jornada provincial en saludo al 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.
Guerrilla Cultural Comunitaria, Presentacion de Instructores de arte
Lugar: Escuela Primaria Máximo Gómez, CP Versalles
10:00 am – Presentación del libro Canción invernal de las grullas blancas por la escritora y poeta de Maylan Álvarez
Lugar: Politécnico Josué País, CP Versalles
10:00 am – Presentación del libro Cuentos de Rocio y Pájaro Añil de la escritora matancera Lourdes Caballero, a cargo de la escritora Cecilia Soto.
Venta de Libros por la Librería El Pensamiento.
Lugar: Escuela Primaria Tania La Guerrillera, CP Pueblo Nuevo
10:00 am – Presentación del libro El libro del nunca jamás de Jose Manuel Espino a cargo de la escritora Loreley Rebull
Venta de Libros a cargo de la Librería La Filosofía
Lugar: Escuela Primaria Francisco Vega, CP Peñas Altas
10:00 am – Presentación del libro La balada del pastor de Raúl Piad, a cargo de la narradora y poeta Nathaly Hernández Chávez.
Lugar: IPVC Carlos Marx, CP Naranjal
10:00 am – Proyecto Caminos
Presentación de los libros digitales a cargo del escritor, editor e investigador Bárbaro Velasco.
Lugar: Escuela Primaria Mártires del Corinthya, CP Matanzas Oeste
10:00 am – Cuentos para ti
Presentación de narradores orales de la ciudad
Lugar: Escuela Primaria Mariana Grajales , CP Playa
10:00 am – Cuentos para ti
Presentación de narradores orales de la ciudad
Lugar: Escuela Primaria 26 de Julio , CP Playa
11:00 am – Presentación del libro Ruta Dos por el escritor Daniel Cruz Bermúdez
Invitados: Quinteto de Viento Atenas Brass Ensemble
Lugar: Escuela Formadora de Maestros Rene Fraga Moreno, CP Matanzas Oeste
1:30 pm- Museo Móvil “Aprendiendo sobre los Museos” a cargo de especialistas del Museo provincial Palacio de Junco
Lugar: Escuela de Formación Integral Antonio Guiteras, CP Playa
2:00 pm – Llego el Circo
Presentación de la Compañía de Variedades Circenses La Rueda
Lugar: Casa de Cultura Municipal Bonifacio Byrne, CP Pueblo Nuevo
2:00 pm – Una cita con la Danza
Presentacion de alumnos de Ballet y Danza de la EVA Alfonso Pérez Isaac
Lugar: ENIA, CP Peñas Altas
2:00 pm – Tarde de Cine dedicada al 65 aniversario del ICAIC
Proyección y debate del filme Viva
Lugar: Sala de Video del CP Naranjal
2:00 pm – Tarde con arte dedicada a la pianista matancera Hilda Elvira Santiago
Invitados: Cuarteto Gama
Lugar: Biblioteca Provincial Gener y del Monte, CP Matanzas Este
2:00 pm – Tertulia de la Matanceridad dedicada al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad
Lugar: Casa Social de la UNEAC, CP Matanzas Este
3:00 pm -Peña del Maíz Regado a cargo de los escritores José Manuel Espino y Loreley Rebull y sus invitados.
Lugar: Centro Cultural Abraham Lincoln, CP Matanzas Este
3:00 pm – Tarde de Conciertos
Presentacion de la Banda Provincial de Conciertos
Lugar: Sala de Conciertos Jose White, CP Matanzas Este
4:00 pm – La Calle de la Danza, dedicada a los bailarines y coreógrafos, Antonio Figueroa Gazmuri y Gelsys González y María Alejandra Quevedo
Homenaje al Maestro Ángel Luis Servia
Participan: Agrupación Afrocuba, Proyecto Sociocultural X amor a mi raíz, alumnos de danza de la Escuela Vocacional de Arte Alfonso Pérez Isaac entre otros.
Lugar: Calle Jovellanos entre Medio y Milanés, CP Matanzas Este
9:00 pm – Noche de las Voces
Presentación de solistas aficionados de la Casa de Cultura municipal Bonifacio Byrne
Invitado: Solistas Alfonso Llorens Betancourt y Arianna de la Vega
Lugar: Casa de Cultura Municipal Bonifacio Byrne, CP Pueblo Nuevo
Jueves 17 de Octubre
9:00 am a 4:00 pm – Feria de Artesanía dedicada al Día de la Cultura Cubana
Participan: Artesanos matanceros
Lugar: Calle de Medio entre Matanzas y Jovellanos, CP Matanzas Este
9:00 am – Evento Científico El Anaquel dedicado al 30 aniversario de la Casa de la Memoria Escénica.
Lugar: Casa de la Memoria Escénica, CP Matanzas Este
10:00 am – Mi ciudad y las artes plásticas
Lugar: Casa de Abuelo No. 1 Antonio Dicirt, CP Matanzas Este
10:00 am – Inauguración de la Muestra del Mes “La Numismática en Cuba”
Lugar: Museo provincial Palacio de Junco, CP Matanzas Este
10:00 am – Encuentro con la literatura matancera
Presentacion del libro Todas las guerras por la escritora y poeta Maylan Álvarez
Lugar: Politécnico Ernest Thelman, CP Versalles
10:00 am – Presentación de libros infantiles en formato digital por la escritora María Cristina Herrera
Lugar: Escuela Primaria Abraham Lincoln, CP Matanzas Este
10:00 am – Presentación del libro Todo lo demás es humo por su autor el escritor Norge Céspedes
Lugar: Preuniversitario Enrique Hart, CP Playa
10:00 am – Presentación del libro Cuentos Viejos por la escritora Cecilia Soto
Lugar: Escuela Primaria Jorge Dimitrov, CP Pueblo Nuevo
10:00 am – Presentación del libro Alas para Patricia por la escritora Loreley Rebull
Lugar: Escuela Primaria Jose Luis Dubroqc , CP Playa
10:00 am – Llego la Alegría
Presentacion del Payaso Flechita
Lugar: Centro Psicopedagógico Paquito Gonzales Cueto, CP Matanzas Oeste
10:00 am – Cátedra Trelles dedicada al 331 aniversario de la fundación de la Ciudad y al 145 aniversario del Periódico El Club de Matanzas.
Lugar: Biblioteca provincial Gener y del Monte, CP Matanzas Este
10:00 am – Cuentos para ti
Presentación de narradores orales de la ciudad
Lugar: Escuela Primaria Mártires del Goicuria, CP Versalles
10:00 am – Cuentos para ti
Presentacion de narradores orales de la ciudad
Lugar: ESBU Reynold García, CP Versalles
10:30 am – Inauguración de XVI Evento de Realizadores Barquito de Papel
Participan: Proyectos Socioculturales de la ciudad
Lugar: Oficina del Conservador y Plaza de la Vigía, CP Matanzas Este
10:30 am – Tertulia Literaria dedicada al 120 aniversario del natalicio de Alejo Carpentier
Invitado: Urbano Martínez Carmenate (Premio Nacional de Historia)
Lugar: Casa de Cultura Municipal Bonifacio Byrne, CP Pueblo Nuevo
11:00 am – 25 Premio Literario América Bobia
Inauguración del 25 Premio Literario América Bobia.
Exposición de libros de los ganadores del premio
Lectura de poetas ganadores en ediciones anteriores: Luis Lexander Pita y Eliseo Abreu.
Lugar: Ediciones Vigía, CP Matanzas Este
11:00 am – Jueves del San Murmurante dedicado a Loreley Rebull (Escritora, Poeta y Narradora Oral)
Lugar: Plaza San Juan de Artex, CP Matanzas Este.
11:30 am – XVI Evento de Realizadores Barquito de Papel
Evento Teórico
Lugar: Casa Social de la UNEAC, CP Matanzas Este
1:30 pm – Inauguración de la muestra Influencia aborigen en la formación de la nacionalidad Cubana
Lugar: Salón de Protocolo del Museo Memorial El Morrillo, CP Canimar
2:00 pm – Arte de Calle dedicado al 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte Jose Martí
Muestra de unidades artísticas de los brigadistas en el Consejo Popular
Lugar: Escuela Primaria Francisco Vega, CP Peñas Altas
2:00 pm – Conferencia Matanzas en la Exposición de Paris 1900.
Impartido: Lic Marcia Brito Hernández y Jose Manuel de la Concepción
Actuación de la Maestra Hilda Elvira Santiago
Lugar: Museo Farmacéutico de Matanzas, CP Matanzas Este
2:00 pm – Inauguración de los Círculos de Interés del Museo provincial Palacio de Junco
Invitado: Payaso Farolito
Lugar: Museo provincial Palacio de Junco, CP Matanzas Este
2:00 pm – 25 Premio Literario América Bobia
Lecturas de poetas miembros del jurado: Mae Roque y Abel González Fagundo ganadores en ediciones anteriores del concurso.
Lugar: Ediciones Vigía, CP Matanzas Este
2:00 pm – Tarde de Cine dedicada al 65 aniversario del ICAIC
Proyección y debate del filme Fátima
Lugar: Sala de Video del CP Naranjal
2:00 pm – Tarde de Conciertos
Presentación de alumnos y profesores de la Escuela Profesional de Arte de Matanzas
Invitados: Coro de Cámara de Matanzas y Cuarteto D Cámara
Lugar: Sala de Conciertos José White, CP Matanzas Este
2:00 pm- Cuenta la Ermita
Presentación del espectáculo Cuentos de Federico, a cargo de Maykel Chávez y sus invitados
Lugar: Ermita de Montserrat, CP Matanzas Oeste
2:00 pm – 17 Festival de Cine y Video Nelson Barrera In Memoriam
Homenaje a los periodistas María Elena Bayón y Fernando Valdés Free
Lugar: Casa Social de la UNEAC, CP Matanzas Este
3:00 pm – Tarde de Homenaje dedicada al 30 aniversario de Teatro de Las Estaciones
Presentacion de Teatro de Las Estaciones
Lugar: Centro Cultural Abraham Lincoln, CP Matanzas Este
4:00 pm – Entrega de la Distinción Vitral de mi ciudad
Lugar: Teatro Sauto, CP Matanzas Este
8:30 pm – La cultura en mi barrio
Reconocimiento a personalidades de la cultura del Consejo Popular Matanzas Este
Presentación de la Brigada Artística Cultura Matancera
Lugar: Calle Santa Teresa entre Contreras y Manzano, CP Matanzas Este
Viernes 18 de Octubre
9:00 am a 4:00 pm – Feria de Artesanía dedicada al Día de la Cultura Cubana
Participan: Artesanos matanceros
Lugar: Calle de Medio entre Matanzas y Jovellanos, CP Matanzas Este
9:00 am – Para nuestros abuelos
Presentación de Trío Contrapunto
Lugar: Parque René Fraga Moreno, CP Matanzas Oest
9:00 am – Encuentro con la literatura matancera
Presentación del libro Alas para Patricia por la escritora Yaquelín Font Pavón
Lugar: Escuela Primaria Juan Ripoll, CP Versalles
10:00 am – Inauguración de la Muestra del Mes “Sociedad Yoruba en Matanzas”
Lugar: Museo Castillo San Severino, CP Versalles.
10:00 am – Premiación del Concurso de Pinturas Un Mundo de Colores
Lugar: Museo de Arte de Matanzas Lorenzo Padilla, CP Matanzas Este
10:00 am – Acto municipal en Saludo al 20 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte José Martí
Entrega de reconocimientos a brigadistas destacados
Lugar: Centro Cultural Las Palmas, CP Playa
10:00 am – Descarga Musical
Presentación de la Solista Daniela Albolaez
Lugar: Casa de Abuelos No. 4 , CP Pueblo Nuevo
11:00 am – Presentación del libro Palabras en soledad por la escritora Yaquelín Font Pavón
Lugar: ESBU Manuel Sanguily CP Versalles
10:00 am – Presentación del libro Retrato teatral de tres infantes por la escritora y narradora oral Leonides de León
Lugar: Escuela Primaria República de Costa Rica, CP Matanzas Este
10:00 am – Presentación del libro La culpa es de Michael Jackson a cargo de la escritora Nathaly Hernández Chávez
Lugar: ESBU República de Angola, CP Matanzas Este
10:00 am – El cine para ti
Proyección y debate del filme cubano Conducta
Lugar: Escuela de Formación Integral Antonio Guiteras, CP Playa
10:00 am – Peña del Maíz Regado
Lugar: Casa Social de la UNEAC, CP Matanzas Este
10:30 am – Música para ti
Presentacion de la Solista Arianna de la Vega
Lugar: SAF La Marina, CP Matanzas Este
11:00 am – Inauguración de la Muestra Personal de la artista de la plástica Susana Fernández
Lugar: Bar Artys, Paseo Cultural de Narváez, CP Matanzas Este
2:00 pm – Tarde de la Alegría
Presentación de los Payasos Pelotin y Peluso
Lugar: Hospital Pedriático provincial Eliseo Noel Camaño, CP Matanzas Este
2:00 pm – 25 Premio Literario América Bobia
Premiación del Concurso Literario America Bobia
Lecturas de poetas participantes en el concurso.
Lugar: Ediciones Vigía, CP Matanzas Este
2:00 pm – Tertulia Los Libros que nos unen dedicada al 120 aniversario del natalicio de Alejo Carpentier.
Lugar: Biblioteca provincial Gener y del Monte, CP Matanzas Este
2:00 pm – 17 Festival de Cine y Video Nelson Barrera In Memoriam
Exhibición del filme cubano Farándula (Estreno)
Lugar: Casa Social de la UNEAC, CP Matanzas Este
3:00 pm – Tarde de Conciertos
Presentación del Quinteto Atenas Brass Ensemble
Lugar: Sala de Conciertos José White, CP Matanzas Este
3:00 pm – Panel Las Artes y la Literatura en el Museo Farmacéutico de Matanzas
Participan: Ulises Rodríguez Febles, Alfredo Zaldívar, Vanessa Herrera, Yamila Gordillo, Mario Rodríguez Naite, Liliam Padrón, Ana Valdés Portillo
Actuación del Coro de Cámara de Matanzas
Lugar: Museo Farmacéutico de Matanzas
3:00 pm – Café Mezclao dedicado a los diseñadores matanceros Alexander Rodríguez y Juan Carlos Jiménez Huerta
Lugar: Casa Social de la UNEAC, CP Matanzas Este
5:00 pm – Tarde de Teatro
Presentacion de Teatro El Mirón Cubano
Lugar: Centro Cultural Maravillas de la Infancia, CP Versalles
7:00 pm – Asaltos Cultural en mi comunidad
Entrega de la Distinción 60 aniversario del Museo Farmacéutico de Matanzas a trabajadores jubilados de esta institución cultural matancera: Fraysine Chavez Ojito
Actuación del Mariachi Atenas
Lugar: Calle Dos de Mayo entre Manzano y Daoiz, CP Matanzas Este
7:00 pm – Inauguración de espacio Terraza del Felling
Presentacion de boleristas matanceros
Lugar: UPAAC, CP Matanzas Este
8:30 pm – La cultura en mi barrio
Reconocimiento a personalidades de la cultura del Consejo Popular Peñas Altas
Presentación de la Brigada Artistica Matancera
Lugar: Circunscripción 78, CP Peñas Altas
9:00 pm – De México, su música
Presentación del solista aficionado Yandi Caballero
Invitados: Agrupación Los Norteños del Yumuri
Lugar: La Ceiba, CP Canimar
9:00 pm – Noche de Tradiciones
Presentación de la Compañía Novadanza
Lugar: Casa de Cultura Municipal Bonifacio Byrne, CP Pueblo Nuevo
9:00 pm – Concierto dedicado al 38 aniversario de la Asociación Hermanos Saíz.
Lugar: Patio Colonial, CP Matanzas Est
Sábado 19 de Octubre
9:00 am a 4:00 pm – Feria de Artesanía dedicada al Día de la Cultura Cubana
Participan: Artesanos matanceros
Lugar: Calle de Medio entre Matanzas y Jovellanos, CP Matanzas Este
9:30 am – Encuentro de Bandas de Conciertos dedicado al Día de la Cultura Cubana
Participan: Bandas de Conciertos de Matanzas y Colon
Lugar: Plaza de la Vigía, CP Matanzas Este
10:00 am – Sábado del Libro dedicado al 120 aniversario del natalicio del escritor Alejo Carpentier
Presentación del libro Alejo Carpentier, la otra novela de Urbano Martínez Carmenate (Premio Nacional de Historia) a cargo de Amarilis Ribot
Lugar: Parque de la Rueda Dentada, CP Matanzas Este
10:00 am – Celebración del 7mo. aniversario Proyecto Mi Corazón toca tu puerta Presentacion del Proyecto Sociocultural Maravillas de la Infancia Cultivador de Sueños
Invitada: Solista Julita Osorio
Lugar: Centro Cultural Maravillas de la Infancia (CP Versalles)
10:00 am – En un 2 x3
Presentación de Teatro El Mirón Cubano y la Compañía de Variedades Circenses La Rueda
Lugar: Sala Mirón Cubano, CP Matanzas Este
10:00 am – El Cine de Animación Cubano
Proyección del animado Fernanda y el extraño caso….
Lugar: Hogar de niños sin amparo filial , CP Playa
10:30 am – Mañana de la Alegría
Presentación de los Payasos Pelotin y Peluso
Lugar: Parque de la Libertad, CP Matanzas Este
11:00 am – Peña La Rueda en la Rueda
Presentación de La Compañía de Variedades Circenses La Rueda
Lugar: Parque de la Rueda, CP Matanzas Este
11:00 am – Presentación de Teatro de Las Estaciones
Lugar: Sala Pepe Camejo, CP Matanzas Este
11:00 am – Encuentro con la Cultura Francesa
Conversando sobre la huella francesa en la Matanceridad , rasgos que la caracterizan a cargo de la Lic. Marcia Brito
Muestra de huellas de la cultura francesa en Matanzas en piezas atesoradas en el Museo de Arte de Matanzas Lorenzo Padilla a cargo de la Lic Yamila Gordillo
Historias de Cafetales franceses en Matanzas y del café por especialistas en Gastronomía del Complejo de hoteles Velazco Louvre.
Actuación de la Maestra Hilda Elvira Santiago
Lugar: Museo Farmacéutico de Matanzas
11:00 am – Peña Entre gaitas y alpargatas
Presentación de la Compañía Novadanza
Lugar: Ermita de Montserrat, CP Matanzas Oeste
2:00 pm – Peña Jugando y Cantando con Maravilla
Presentación de Teatro Tentempié
Lugar: Oficina del Conservador de la Ciudad, CP Matanzas Este
2:00 pm – Arte vs Bloqueo
Lectura de poetas matanceros contra el bloqueo
Lugar: Casa Social de la UNEAC, CP Matanzas Este
3:00 pm- Tarde Campesina dedicada al 25 aniversario de carrera artística del realizador audiovisual Daniel Aguiar.
Invitados: Conchita Torres y su Grupo y poetas repentistas invitados
Lugar: Patio Colonial, CP Matanzas Este
4:00 pm – La alegría en el Barrio
Presentación de Payasa Arcoiris , Mago Yonny y Mariachi Atenas
Lugar: Reparto Lozano, CP Matanzas Oeste
4:00 pm- Rumba con mesura y cadencia
Presentación de las agrupaciones Los Matanceros y los Reyes del Tambor
Lugar: Plazoleta del Viejo Espigón La Marina, CP Matanzas Este
8:30 pm – Peña del Duende y yo
Presentación del Proyecto Figurarte
Lugar: Parque de la Libertad, CP Matanzas Este
9:00 pm – Gala del Movimiento de Artistas Aficionados en vísperas del Día de la Cultura Cubana
Lugar: Casa de Cultura municipal Bonifacio Byrne, CP Pueblo Nuevo
9:00 pm – Noche de Descarga dedicado al Día de la Cultura Cubana
Presentación del solista Jose Carlos Castell y sus invitados
Lugar: Centro Cultural Abraham Lincoln, CP Matanzas Este
9:00 pm – El Bolerazo
Presentacion del solista Alfonso Llorens y sus invitados
Lugar: Centro Cultural Plaza San Juan, CP Matanzas Este
9:00 pm – Peña Cultural Entre Tu y yo
Presentación de la Solista Tamara Urra y sus invitados
Lugar: La Ceiba, CP Canimar
10:00 pm – Peña Desconozco la razón con el trovador Javi String y sus invitados
Lugar: Patio Colonial, CP Matanzas Este
Domingo 20 de Octubre
8:30 am – Cantata del Himno Nacional
Presentación de la Banda Provincial de Conciertos
Lugar: Escaleras de Jesús María, CP Matanzas Este
9:00 am – Encuentro de las personalidades de la Cultura Matancera.
Entrega de reconocimientos a personalidades, agrupaciones e instituciones que festejan en el año aniversarios cerrados.
Lugar: Salón Blas Roca del Gobierno provincial, CP Matanzas Este
10:00 am – Presentacion de la Academia de Ballet Español Donaire
Lugar: Casa de Cultura municipal Bonifacio Byrne, CP Pueblo Nuevo
10:00 am – En un 2 x3
Presentación de Teatro El Mirón Cubano y la Compañía de Variedades Circenses La Rueda
Lugar: Sala Mirón Cubano, CP Matanzas Este
10:30 am – Payasadas para ti
Presentacion del Payaso Flechita
Lugar: La Ceiba, CP Canímar
10:30 am – Encuentro de las personalidades de la Cultura Matancera
Visita al Centro de Interpretación de la Esclavitud
Desfile de modas del diseñador Juan Carlos Jiménez Huerta
Lugar: Museo Castillo San Severino, CP Versalles
11:00 am – Presentación de Teatro de Las Estaciones
Lugar: Sala Pepe Camejo, CP Matanzas Este
3:00 pm – Peña Campesina Amorosa Guajira
Lugar: Ranchón Los Palitos, CP Canimar
3:00 pm – Celebración del 20 aniversario de la Peña Mexicana de Zaidita
Invitados: Mariachi Los Coyotes
Lugar: Casa de Cultura municipal Bonifacio Byrne, CP Pueblo Nuevo
4:00 pm- Inauguración de la Exposición fotográfica Homenaje de artista Frank Ortega
Lugar: Galería Sala de Conciertos José White, CP Matanzas Este
5:00 pm – Clausura de la 49 Semana de la Cultura Matancera y Jornada de la Cultura en Matanzas.
Concierto Por quien merece amor del solista Alfonso Llorens Betancourt y la Camerata Jose White
Invitada: Pianista María de los Ángeles Horta
Lugar: Sala de Conciertos Jose White, CP Matanzas Este
6:00 pm – Tarde de la Rumba dedicada al Día de la Cultura Cubana
Presentación de las Agrupación Los Matanceros
Lugar: Callejón de las Tradiciones, CP Pueblo Nuevo
6:00 pm – Tarde Cubana
Presentación del Movimiento de Artistas Aficionados del Municipio
Lugar: Parque de la Libertad, CP Matanzas Este