Maylan Álvarez y el legado de su poesía

La escritora, promotora cultural y editora Maylan Álvarez Rodríguez resulta figura apreciada en el universo literario de Matanzas y el país.
Doce libros publicados y más de una decena de premios nacionales avalan su trayectoria en la madurez de su existencia.
En reciente presentación en La Habana lanzó textos, algunos de un nuevo cuaderno en que está trabajando. Ávidos por conocer sus proyectos, la entrevistamos para este medio.
“Atrevidamente, estoy inmersa en un libro de décimas, Me siento heredera por sangre, por mi tierra, mis amigos, los poetas García que me han acompañado, y como quiero ser digna de este legado, tengo que esforzarme más.
“Trabajo en este proyecto desde hace casi un año, titulado Con este susurro apenas, en el cual incorporo versos libres y me respondo en décimas y me fascina que las personas conozcan lo que voy creando.
“Presenté al público un poema que dediqué a José Martí. En aquel momento, motivada por la fecha del desembarco del Apóstol a la Isla para integrarse a la guerra del 95.
“Me inspiré en un cuadro que me obsequió el pintor Mario Fabelo, donde aparece Martí con los ojos cerrados, en respuesta al mito que plantea que nuestro Héroe mientras escribía cerraba los ojos y suspiraba por Cuba. Y capté ese instante para escribir ese poema, que posee una visión contemporánea.”
También conocimos que leyó textos publicados en la antología Si me dan a escoger, regreso a aquella tarde, que el poeta ecuatoriano Luis Franco, le regaló.
Natural de Unión de Reyes declara mantener a su tierra como motivó de inspiración en muchas de. sus creaciones.
Maylan Álvarez actualmente labora en Ediciones Matanzas y desempeña además la presidencia de la Asociación de Escritores de la UNEAC matancera.