Mi verso es tu verso: el Martí universal desde la mirada de un joven artista

Desde el año 2015 el artista de la plástica Adrián Gómez Sancho dedica una mirada artística más profunda a José Martí. Desde entonces hasta ahora, vuelve sistemáticamente sobre la imagen del Apóstol con un sello original, pese a las múltiples maneras en que Martí es abordado dentro de las artes visuales cubanas.
La muestra expositiva Mi verso es tu verso ofrece un acercamiento a la manera íntima en que Sancho se apropia de la imagen del Héroe Nacional y nos regala la suya.“Esta selección resume la visualidad martiana en mi trabajo. Es la del hombre en su más pleno sentido común, en su más plena realidad, dialogando con esta iconografía que ya es característica en mi obra, desde el simbolismo como pieza fundamental cuya esencia se expresa especialmente en la pieza Presencia”.
La muestra reúne 30 piezas de las que, en esta oportunidad se exponen 12 en las paredes de la casa social de la UNEAC, entre las que se incluyen Martí y Orula abren el camino, El hombre de la máscara, la serie Carbón y pasión, Martí y el pez dormido, Poética Modigliana y Buscando la paz azul.
“Ahí podemos ver una síntesis de lo que ha sido mi trabajo al abordar la iconografía de Martí que se ha ido resumiendo, ya sea desde la parte muy sencilla hasta la más compleja.
«Se inspiran en ese autorretrato que él se hace en algún momento estudiando, si mal no recuerdo, en San Alejandro. Yo creo que abre ese diapasón de la obra y de la figura y el retrato de Martí como hombre, como persona, sin dejarlo de de mencionar como héroe, como Apóstol”.
La crítica de arte, curadora y presidenta de la sección de artes visuales de la UNEAC, Idania Álvarez Ortega ofreció también su valoración sobre la muestra.
“A mí me parece bellísima. Cada día Sancho se luce más con el tratamiento de Martí. Adrián ha ido desacralizando a Martí, haciéndolo cada día más nuestro y poniéndonos en el momento sentimental, tratando de que Martí cada día sea más nuestro no solo desde sus versos, de su intelectualidad, sino desde su visualidad.
«Sancho ha estudiado sus textos, en particular el Diario de campaña y la muestra es un reflejo de cómo un joven asume desde el siglo XXI la presencia de José Martí. Hay que ir a ver la exposición que tiene además una delicadeza, una finura y una textura exquisitas. Allí veremos al Martí de Sancho y sabremos si nuestro Martí está ahí con él”.
En esta selección de piezas de pequeño formato, Adrián Gómez Sancho no renuncia a las temáticas propias de su poética visual. La exposición refleja la interpretación del artista sobre Martí, incluyéndolo entre los elementos que distinguen su visualidad desde la paleta cromática y los personajes que forman parte de su sello particular.
“Es un tema recurrente en mi trabajo y pienso que va a seguir estando. Juego con esta iconografía, con la historia pero más traspolada a mis propios personajes. Es una mezcla entre el hombre, el animal, los símbolos, creencias, religión, paz”.
Mi verso es tu verso se inauguró el 13 de agosto último en la sala Chartrand de la sede de la UNEAC en Matanzas, a propósito del aniversario del natalicio de Fidel Castro.