21 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Orígenes, para celebrar el acervo de más de tres siglos

Foto: Félix González

Creada en el año 2004, la Fiesta de los Orígenes es un acontecimiento histórico cultural que recorre las raíces de la nacionalidad cubana y su mixtura con otras. Su XV edición está dedicada este 2025 a las tradiciones.

Feria de artesanía, pasarela de modas, espacios dedicados a la rumba, el bolero, el danzón y la música campesina, se desarrollan en la Atenas de Cuba dentro del evento, propuestas que dan fe de las profundas raíces que dieron origen y conforman hoy el ser Matanzas, entre ellas la cultura africana, española, francesa y asiática.

Foto: Félix González Pérez

“Mi conexión con Matanzas es intrínseca, como arquitecto y hace ya algunos años como fotógrafo en la ciudad. Me debo a los edificios que me circundan, las calles por las que camino a diario.

«Necesito sentir ese vínculo que estoy plasmando constantemente con las edificaciones que nos acompañan hace mucho tiempo porque la riqueza arquitectónica que tiene Matanzas es digna de plasmar en fotografías y para la posteridad”, confiesa Ernesto Cruz arquitecto y fotógrafo.

La Fiesta de los Orígenes en la Atenas de Cuba es el escenario principal donde se puede ver los valores auténticos de nuestra ciudad. Es esa fiesta que te da la oportunidad de ver los valores patrimoniales y culturales de la cultura en nuestra provincia.

“Para nosotros Orígenes es el evento principal que hoy tenemos, además para mostrar y palpar la labor de los grupos portadores que tenemos en nuestros municipios y disfrutar de esa cultura tradicional que nos agrupa.

“Orígenes es identidad, es plataforma de unidad, donde todas las artes se unen en nuestra Atenas de Cuba”, plantea Eddy Tabares, presidente de las Brigadas de Instructores de Arte José Martí.

Foto: Leodán Fleitas

“Estoy muy feliz de volver al fórum Fernando Ortiz donde estuve hace nueve años. Me parece trascendente que sigamos indagando en la historia matancera, en sus tradiciones y sus prácticas culturales porque no es posible entender a Cuba si tú no entiendes la historia del pequeño lugar donde naciste, si no has desentrañado tu historia familiar para conectarla con todos los demás.

“Yo creo que a nivel pedagógico las historias familiares tienen un gran potencial para enseñarnos los hechos más importantes de la historia del país”, sostiene Zuleica Romay escritora, investigadora y antropóloga, invitada a la XV edición de la Fiesta de los Orígenes.

“Es la Fiesta de los Orígenes es símbolo de identidad, tradición y amor a todas las tradiciones de nuestra ciudad y la provincia”, agrega Noslén González Sosa, Subdirector provincial de Cultura.

“No saber cuáles son los orígenes de una ciudad, de una provincia, de un país, es perderse en el alma de esa nación. Hay que saber de dónde uno viene ya sea de China, de España, de África y llevar eso a lo más visible, estudiarlo, rescatarlo, investigarlo, promocionarlo, para luego analizarlo.

“¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Qué aportamos? ¿Qué significamos en el espejo, en el

Foto de Félix González Pérez

panorama, en el paisaje de un país, una ciudad, una provincia? Ojalá que siempre la Fiesta de los Orígenes sea la celebración de la vida, de la identidad, de lo auténtico”, comenta Rubén Darío Salazar, actor, director, Premio Nacional de Teatro.

“La Fiesta de los Orígenes es muy importante para el patrimonio de Matanzas por cuanto muestra de forma más eficiente todas nuestras tradiciones, sobre todo las tradiciones identitarias.

Foto: Leodán Fleitas

“En el caso del Museo Farmacéutico es muestra de la influencia francesa en la matanceridad y, sobre todo, la huella que dejó en nuestra cultura”, detalla Marcia Brito Hernández, Directora del Museo Farmacéutico.

Para rememorar y revitalizar los elementos identitarios de una ciudad rica en tradiciones culturales se desarrolla año tras año la Fiesta de los Orígenes, una cita íntima e irrenunciable con la matanceridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *