Orismay y Lleonard: sorpresivo diálogo entre maestro-alumno y de poeta a poeta

Con facilidad fluyen los recuerdos en el espacio de Promoción Literaria San Juan Murmurante, en su sede habitual de la Plaza ARTEX, en la calle Narváez, cuando el poeta Orismay Hernández comienza el diálogo, esta vez con su invitado, el escritor y periodista Brian Pablo González Lleonard.
Y las sorpresas para el auditorio aumentaron al conocer que el decimista, recién elegido por el pueblo como diputado del Parlamento cubano, fue maestro de primaria del literato y cómo desde los inicios observó en Lleonard una devoción por la lectura, que algunos achacan a su madre bibliotecaria, y otros a su padre, apoyo en toda su existencia.
Sin embargo, su línea más fuerte es la poesía. El primer poema se tituló “El perro invisible” y obtuvo el lauro en el Premio-Debate José Jacinto Milanés. A partir de ahí se consolidó su estilo, hilvanado con las tendencias contemporáneas de la intertextualidad y de la prosa poética, con tonos periodísticos, declara el escritor, hasta alcanzar una atmósfera sugestiva y de recio lirismo.
De su obra, el poema “1995”, año en que nació, motivante de su inspiración ha logrado también gran reconocimiento y fue publicado por Ediciones Vigía.
Brian Pablo es también vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas y ha contribuido al auge del taller Los Grafómanos y de la editorial Aldabón, que le ha publicado su poemario “Habitantes de Marte”.
Ha sido ganador de los certámenes La cola de la serpiente 2015 y 2019; Premio-Debate de Poesía José Jacinto Milanés, convocado por Ediciones Matanzas y el Centro de Promoción Literaria, en los concursos de la AHS matancera Eliecer Lazo y Mangle Rojo de Isla de la Juventud, ambos en el 2020.
De manera grata, ofrecieron su arte, estudiantes de la Escuela Profesional de Música de Matanzas.
Como cómplices de esta cita estuvieron presentes Magaly Cárdenas, directora de la biblioteca Gener y del Monte, institución que cumple el aniversario 190 de su fundación, así como Frank Santana, director del Centro de Promoción Literaria Milanés y Cary Padilla, de la presidencia de Artex, quienes entregaron estímulos al invitado y a los representantes de la Gener, asiduos a este espacio literario, que se realiza los últimos miércoles de cada mes.