2 de octubre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Cocodrilos pintan de rojo y amarillo la cima del béisbol cubano

Este resultado de los saurios de Armando Ferrer ante los Indios de Guantánamo en su propio feudo del Nguyen Van Troi, se combinó con las dos derrotas sufridas por las Avispas de Santiago de Cuba, quienes vieron como los lanzadores cienfuegueros les bajaron los humos.

Los Cocodrilos de Matanzas pintaron este miércoles de rojo y amarillo la cima del béisbol cubano al quedarse como únicos líderes de la 64 Serie Nacional de Béisbol después de vencer en su doble cartelera.

Este resultado de los saurios de Armando Ferrer ante los Indios de Guantánamo en su propio feudo del Nguyen Van Troi, se combinó con las dos derrotas sufridas por las Avispas de Santiago de Cuba, quienes vieron como los lanzadores cienfuegueros les bajaron los humos.

Los matanceros vencieron en el primer desafío con marcador de 10-1 con una excelente labor monticular de Pedro Mesa, quien lanzó las siete entradas que duró el juego, para llegar a tres victorias sin derrotas en el torneo.

Adrián Pérez fue el más productivo con el madero al conectar un doble e impulsar tres carreras y Luis Ángel Sánchez se fue perfecto de 4-4.

A segunda hora lograron el éxito 7-2, para sumar su decimoctava sonrisa en el torneo y sacarle una ventaja de dos juegos a los indómitos.

El rescatista Silvio Iturralde trabajó 2.1 entradas sin permitir libertades y se convirtió en el primer lanzador en llegar a cuatro victorias en la campaña, mientras Armando Dueñas se apuntó su segundo salvamento.

Dos veces los Elefantes de Cienfuegos dejaron tendidos sobre la grama de su estadio 5 de Septiembre a unas Avispas, que llegaron a esas tierras desbordadas a la ofensiva y apenas conectaron seis hits en cada partido.

En el sellado de ayer los paquidermos se impusieron 8-6, gracias a un racimo de cuatro carreras en el octavo episodio y a un jonrón con uno en base de Félix Rodríguez que finalizó el juego.

El relevista José Carlos Sarría, que apenas aceptó un indiscutible en tres actos, se llevó el triunfo.

En el segundo, se impusieron 2-1, gracias a un vuelacercas de Yordan Jesús Artiles que igualó las acciones a la hora de recoger los bates, y a un doble de Luis Vicente Mateo que decretó la victoria.

Luis Ángel Santana se lució en la lomita al caminar toda la ruta con tres ponches ante la temible tanda oriental.

Los Industriales de La Habana, en su célebre estadio Latinoamericano, doblegaron 6-2 a los Leopardos de Villa Clara y consiguieron su sexto éxito en línea, la racha activa más larga de la temporada.

Pavel Hernández trabajó seis capítulos con una sola sucia a sus records y recetó seis ponches para llegar a 39 en la contienda y reafirmarse como líder. Frank Herrera logró su quinto salvamento.

Ariel Sánchez consiguió su cuadrangular 100 en Series Nacionales y Yasmani Tomás también desapareció la pelota, ambas conexiones ante envíos del derrotado Alain Sánchez.

Los vigentes monarcas Leñadores de Las Tunas consiguieron el triunfo ante los Huracanes con pizarra final de 5-3 sobre la grama del estadio Julio Antonio Mella, con destaque para el rescatista Rodolfo Díaz, quien lanzó un tercio de juego sin aceptar anotaciones para apuntarse el salvamento.

Henrry Quintero compiló de 4-3 y Yosvani Alarcón (5-2) trajo a casa a dos compañeros.

En el estadio José Ramón Cepero de Ciego de Ávila, los Tigres de esa provincia y los Cazadores de Artemisa dividieron honores.

Los visitantes vencieron 4-3 en el primer pleito apoyados en la ofensiva de Asniel Jiménez, quien pegó par de sencillos y trajo a tres compañeros para el plato.

Al cierre los de casa tomaron desquite 4-2, en un pleito donde Yansué Moré remolcó todas las carreras por los ganadores con jonrón y sencillo y Andy Luis Pérez se lució en el montículo.

En otros desafíos los Gallos de Sancti Spíritus noquearon 12-2 a los Alazanes de Granma con Daniel Fernández (4-3) remolcando cuatro carreras y los Piratas de La Isla dispusieron 9-8 de los Toros camagüeyanos.

Por último, los Vegueros de Pinar del Río derrotaron 8-5 a los Cachorros de Holguín con dos vuelacercas de Alexei Ramírez.

  • ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *