20 de agosto de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Celebran el Aniversario 55 de fundada la Empresa Genética Matanzas

Hoy la Empresa Genética Matanzas intenta sortear las carencias en ese afán de rescate que ya se percibe tras la restauración integral de 11 unidades. Como saldo positivo también se puede mencionar la estabilidad de la fuerza laboral, y las atenciones que brindan a varios asentamientos enmarcados dentro del extenso plan genético.

Los trabajadores de la Empresa Genética Matanzas celebraron en la jornada de hoy el aniversario 55 de fundación de una entidad que se destacó sin dudas por ser un emporio productivo que llegó a alcanzar la cifra de 55 millones de litros de leche en los años 80.

La caída del campo socialista provocó una drástica disminución en la producción lechera de la cual, aún hoy, no logran recuperarse del todo.

Sin embargo, en los últimos tiempos los directivos y obreros se han dado a la tarea de recobrar, paulatinamente, la esencia de una empresa que durante estos 55 años puede mostrar no sin orgullo, logros insuperables que pueden servir de acicate para los nuevos empeños.

Ser el centro donde se obtuvo la raza genética Mambí, a la vez que lograr la transformación del entorno con la edificación de infraestructuras constructivas que aún sirve de muestra de aquella grandeza que se vivió gracias a una obra liderada por Fidel y José Llanusa, artífices del importante polo ganadero.

En la conmemoración se recordaron otros nombres imprescindibles como el de Cheo Válido, de los primeros campesinos en apoyar los sueños transformadores del Fidel.

Hoy la Empresa Genética Matanzas intenta sortear las carencias en ese afán de rescate que ya se percibe tras la restauración integral de 11 unidades. Como saldo positivo también se puede mencionar la estabilidad de la fuerza laboral, y las atenciones que brindan a varios asentamientos enmarcados dentro del extenso plan genético.

Como proyectos futuros los integrantes de esta empresa se trazaron la meta de alcanzar un incremento de sementales, potenciar aún más la inseminación artificial para masificar una masa saludable y productiva, revitalizar nuevas vaquerías, y resembrar 100 hectáreas de alimento animal.

Durante el acto se reconoció la labor de unidades que ganan protagonismo en este ímpetu renovador.

Por Arnaldo Mirabal Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *