Continúa campaña de siembra de frío en Pedro Betancourt (+audios)

PEDRO BETANCOURT.- Con el fortalecimiento de la producción agropecuaria y el autoabastecimiento local como sus principales premisas, avanza la campaña de siembra de frío en este municipio. La iniciativa integra los múltiples esfuerzos de la máxima dirección nacional para impulsar la industria agropecuaria, al tiempo que se reduce la dependencia de las importaciones alimentarias y se potencia, por ende, el desarrollo sostenible de la Isla.
Así lo refirió a nuestra emisora Oslay Díaz Pagés, vice intendente de Alimentos en el territorio betancourense:
En este contexto, Díaz Pagés destacó además los beneficios que traerá para el poblado la implementación de proyectos de multiplicación cunícola, ovina y porcina que, en correspondencia con la estrategia de desarrollo municipal para avanzar en el orden económico-social, devendrá aliciente para incrementar la producción en la esfera alimentaria y el desarrollo agroindustrial.
Si bien permanece la voluntad de las máximas autoridades políticas y gubernamentales, así como de los representantes del sector agroalimentario betancourense en cuanto a la óptima materialización de la campaña de siembra de frío en el municipio, no son pocos los retos que, atendiendo a la compleja situación económica que atraviesa el país, han de enfrentarse.
Al respecto Jorge Villena Pumariega, vicepresidente de la Cooperativa de Crédito y Servicios Victoria de Girón, aseveró:
Villena Pumariega significó igualmente que pese a este difícil escenario, la entidad, estimulada en disímiles ocasiones por sus resultados en cuanto a la ganadería, los cultivos varios y la producción y comercialización de alimentos, se sobrepone a estas vicisitudes con no pocas estrategias y alternativas:
Sobre la campaña de siembra de frío y su acogida en la Cooperativa de Crédito y Servicios Juan de Mata Reyes, su presidente, Heliodoro Ocampo Ávila, especificó:
Sin dudas, el empleo de la ciencia, la innovación y la gestión del conocimiento, así como el uso de tecnologías agroecológicas y la aplicación de la ley de soberanía alimentaria y educación nutricional son las más acuciantes soluciones para elevar los rendimientos, sustituir importaciones, recuperarse del duro contexto económico actual y, principalmente, satisfacer el consumo de la población.
- Fotos de Royslán Cámbara Sosa, primer secretario del Partido en el territorio betancourense.