1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Impulsan Gobiernos locales en Matanzas empleo y formación para jóvenes y mujeres

La labor de las Direcciones de Trabajo y el seguimiento de los trabajadores sociales son esenciales para garantizar el éxito de estas iniciativas y asegurar que cada persona ubicada en el empleo reciba el apoyo necesario.
En un esfuerzo por mejorar la inserción laboral, los Gobiernos locales de Matanzas priorizan acciones que buscan cumplir con las Proyecciones de Gobierno relacionadas con el empleo.
Estas iniciativas han permitido establecer un vínculo efectivo con personas desvinculadas del estudio y del trabajo, enfocándose especialmente en jóvenes de ambos sexos. De acuerdo con la Dirección provincial de Trabajo, los trabajadores sociales han jugado un papel fundamental, facilitando la participación de estos grupos en diferentes escenarios que promueven su futura ubicación laboral o la continuidad de sus estudios.
Por medio de un compromiso con los organismos empleadores de cada territorio se ha logrado una mejor organización y divulgación de las ofertas laborales. Esto ha resultado en un incremento notable de la asistencia, tanto de empleadores como de interesados en las oportunidades de empleo. Las Ferias de Empleo, realizadas en diversos Consejos Populares, han sido clave en este proceso, logrando la ubicación de aproximadamente dos mil 460 personas, de las cuales mil 265 son jóvenes y 947 son mujeres, además de 32 incorporaciones a cursos de formación.
Durante el año 2024  Matanzas ha brindado respuestas de empleo a 15 mil 128 personas, con un enfoque particular en la inclusión de mujeres y jóvenes. De los ubicados, ocho mil 349 han encontrado oportunidades en el sector estatal y seis mil 729 en el no estatal. Este esfuerzo ha permitido que el 38 por ciento de los beneficiarios sean mujeres y el 48 jóvenes menores de 35 años.
Sin embargo, se han identificado áreas de mejora en ciertos municipios donde los acuerdos adoptados no han sido transformadores. Es crucial que los territorios realicen evaluaciones específicas con los principales empleadores y se concentren en acciones que aborden directamente las problemáticas locales.
La labor de las Direcciones de Trabajo y el seguimiento de los trabajadores sociales son esenciales para garantizar el éxito de estas iniciativas y asegurar que cada persona ubicada en el empleo reciba el apoyo necesario para su desarrollo profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *