12 de noviembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Jovellanos se consolida como referente agrícola en la provincia (+fotos y audio)

JOVELLANOS.- Este municipio reafirma su posición destacada en la producción agropecuaria, gracias al desempeño de varias entidades que impulsan el desarrollo agrícola en la región.

JOVELLANOS.- Este municipio reafirma su posición destacada en la producción agropecuaria, gracias al desempeño de varias entidades que impulsan el desarrollo agrícola en la región.

Entre ellas sobresale la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Palo Seco, que con 77 trabajadores asociados y 1 070 hectáreas (ha) de tierra, se convierte en un pilar productivo clave.

Su principal renglón es la caña de azúcar, con 270 ha destinadas a este cultivo. Para la próxima zafra, se disponen 170 ha con un rendimiento estimado de 27 toneladas (t) por hectárea, lo que proyecta una producción total de 4 806 t de azúcar para el acopio nacional.

La entidad cuenta con una combinada que se encuentra al 98 por ciento (%) de mantenimiento, lista para entrar en operaciones.

Para el próximo año se han sembrado 21.7 ha de primavera y 17.3 de frío, aunque esta actividad ha enfrentado limitaciones por el suministro de combustible.

El presidente de la UBPC, Ramón Benito Rojo Cruz, ofreció detalles sobre el módulo pecuario de la entidad.

AUD-20251111-WA0012

La UBPC también cuenta con un área de bosque que produce madera destinada tanto a sus necesidades como al Ministerio de la Construcción (MICONS) provincial.

En cuanto a cultivos varios, se destacan el maíz, con una cosecha prevista de 555 quintales, yuca, boniato, fruta bomba, plátano extradenso y frijoles.

La entidad proyecta mejorar las técnicas de cultivo del plátano y ampliar en cuatro ha la superficie destinada a frijoles. Además, se estudia la posibilidad de incursionar en el cultivo de tabaco al sol, con igual cantidad de tierras propuestas para su siembra.

Ante la situación provocada por el paso del ciclón Melissa en el oriente del país, los trabajadores de la UBPC preparan un donativo que prevén enviar entre martes y miércoles de esta semana.

Gracias a sus resultados productivos, la entidad ha logrado distribuir utilidades entre sus trabajadores, con un pago promedio de 18,000 pesos en junio y la previsión de otro en diciembre, si se mantiene el buen rendimiento hasta el cierre del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *