20 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Ministro de la Industria Alimentaria exhorta en Matanzas a producir sin pérdida

Con un llamado a la eficiencia, la inteligencia y la integración, concluyó este análisis que traza el camino a seguir para el sector alimentario en Matanzas
Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria, presidió en nuestra provincia el resumen de una visita de su equipo de trabajo a las entidades del sector.
La producción y el encadenamiento productivo fueron temas centrales del debate, identificados como la clave para romper trabas, especialmente en la adquisición de materias primas, piezas de repuesto y otros componentes necesarios para mantener en funcionamiento nuestras industrias. En este sentido, se destacó la necesidad de fortalecer los vínculos con actores económicos no estatales, entre ellos los pescadores privados.
De igual forma, se analizaron con profundidad indicadores económicos esenciales como el salario medio, las utilidades, la relación entre trabajadores directos e indirectos y la productividad.
Un asunto de especial preocupación fue el relacionado con las cuentas por pagar y por cobrar, un problema que afecta la salud financiera de las empresas y de la economía nacional. Por su vínculo con la sostenibilidad, también se dedicó espacio a analizar las ventas al turismo, los mecanismos de comercio online, la morosidad en los contratos y otros elementos asociados.
El ministro López Díaz fue enfático al señalar que las soluciones a nuestras dificultades no llegarán desde el exterior. Ante el cerco financiero al que está sometido el país, recalcó que «nuestras dificultades tenemos que solucionarlas con trabajo e inteligencia». Hizo un llamado contundente a producir sin subsidios y sin pérdidas, afirmando que no puede haber empresas deficitarias.
Para finalizar, el titular se refirió al nuevo escenario económico, subrayando que la empresa estatal socialista ya no es hegemónica, sino que debe convivir y complementarse con los demás actores económicos que participan en la producción y comercialización de alimentos.
Así, con un llamado a la eficiencia, la inteligencia y la integración, concluyó este análisis que traza el camino a seguir para el sector alimentario en Matanzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *