Nuevos grupos electrógenos refuerzan la generación distribuida en Matanzas

Entre 25 y 30 megawatts (MW) aportará a la generación distribuida la central eléctrica de Guanábana, una vez estén en funcionamiento los ocho nuevos grupos electrógenos donados por la República Popular China.
Los motores diésel, de 1,8 MW de potencia, contribuyen a elevar la disponibilidad de esos medios en el territorio y rehabilitar en casi su totalidad la mencionada central eléctrica, en la cual se repararon otros equipos en activo.
Vale señalar que los nuevos motores servirán de complemento a los parques solares fotovoltaicos.
Gracias al aporte de la generación distribuida fue posible alimentar las termoeléctricas para reabastecer el sistema en la última desconexión del SEN, explicó al periódico Girón el ingeniero Mario Pedroso Caballero, director general de Geysel.
De ahí el alcance de las acciones que ahora se acometen aquí, precisó, tras recalcar que la generación distribuida, además de sincronizar con el SEN en tiempos normales, facilita la creación de microsistemas con otros tipos de fuentes de generación para dar servicio a un número importante de consumidores cuando ocurre la caída del sistema.
El directivo manifestó que el donativo, el cual forma parte de las acciones del Programa de Gobierno que impulsa la recuperación de capacidades de generación, también favorecerá la instalación de grupos electrógenos en las provincias de Ciego de Ávila, La Habana y Artemisa.
Especialistas exaltan el breve tiempo en que se realizó la operación de colocación de los equipos, maniobra que exige destreza de los operarios y el uso de una grúa de alta capacidad.
- Ventura de Jesús/ periódico Granma