1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Se recupera el Sistema Eléctrico Nacional, luego de desconectarse

Tras la inesperada desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en la noche de ayer, comenzó el proceso de restablecimiento, de acuerdo con los protocolos previstos, informó a Granma Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Tras la inesperada desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en la noche de ayer, comenzó el proceso de restablecimiento, de acuerdo con los protocolos previstos, informó a Granma Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Al cierre de esta nota ya se habían creado microsistemas en varios puntos del país, que permitían restablecer el servicio en algunos circuitos, jerarquizando aquellos en los que se encuentran infraestructuras priorizadas, añadió.

Precisó que, a las 8:11 de la noche de ayer, se produjo la desconexión, y agregó que, aunque aún no se puede establecer el motivo con exactitud, de manera preliminar se conoce que la causa está asociada a una avería en la subestación del Diezmero, en La Habana, la que desencadenó la salida de varias unidades y, posteriormente, la caída total del SEN.

Previo a la desconexión, las afectaciones por déficit en capacidades de generación en el horario pico superaba los 1 300 MW, condicionado por las limitaciones en la generación térmica y la poca disponibilidad de combustible para la distribuida.

A fin de revertir la situación del alto déficit que aumenta los riesgos de desconexión, Cuba sigue ingresando tecnología para aumentar las capacidades de generación del Sistema Eléctrico Nacional.

Precisamente ayer, en Artemisa, se recibió la primera parte de un nuevo donativo de la República Popular China que, en total, permitirá sumar este año 120 megawatts en parques solares fotovoltaicos de 5 MW cada uno.

La entrega de este martes –en la que participaron la viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas Saavedra, y el embajador de China en Cuba, Hua Xin– incluye componentes de los primeros siete de estos parques, que se ubicarán en las provincias de Artemisa, Pinar del Río, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo, cuyos recursos se recibirán de manera total en el primer semestre de 2025.

  • Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *