1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

En Cuba hay muchas Aitanas 

La novela Renacer que transmite la Televisión Cubana por estos días demuestra la aceptación por este género de un público, cada día más exigente y ávido de propuestas interesantes.

La novela Renacer que transmite la Televisión Cubana por estos días demuestra la aceptación por este género de un público, cada día más exigente y ávido de propuestas interesantes.

Con 90 capítulos bajo la dirección de Heiking Hernández y el guión de Yoel Monzón trata sobre la vida de Aitana una joven que en medio de una relación tóxica y violenta decide dejarlo todo para construir una vida completamente diferente.
Aunque es muy pronto para valorar las actuaciones Renacer, pone sobre el tapete los problemas de violencia de género que afectan a los diferentes tipos de familia que coexisten en la sociedad.
Y aunque en los primeros capítulos ha causado asombro la relación sumisa de Aitana con Luis Manuel y la posición de su suegra, esta no está alejada de la realidad que viven muchas mujeres en el país a pesar de las conquistas de las féminas en el contexto revolucionario.
La violencia ejercida en el terreno de la convivencia asimilada, por parte de uno de los miembros contra otro, contra algunos de los demás o contra todos ellos comprende diferentes actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, el acoso, o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar, y que desarrolla al menos un miembro de la familia contra algún otro familiar.
Hablamos de la coacción de Luis Manuel sobre Aitana a tal extremo que no le permite salir de su casa bajo la vigilancia de su suegra, una relación tóxica que llega hasta violentar a la protagonista.
Todas estas situaciones por lo general terminan en femicidios, un término previsto y sancionado en el Código Penal.
Aunque la violencia contra la mujer es incompatible con los principios de la sociedad, como bien afirma la destacada jurista Yamila Ferrer es indispensable implementar, efectivamente, los mecanismos legales e institucionales existentes para evitarla.
También en el marco familiar no se pueden normalizar acciones que podrán parecer comunes pero que en su trasfondo muestran algún tipo de violencia.
Tiene nuestro país el desafío de perfeccionar e implementar una atención más integral de esta problemática que va desde servicios especializados, una cultura jurídica y una adecuada preparación de los profesionales para atender a las mujeres violentadas para que no terminen revictimizadas.
Renacer, la novela cubana, solo demuestra que en Cuba sí hay muchas Aitanas que sufren violencia de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *