ETP en Pedro Betancourt: profesionales del futuro (+audios)

Con el objetivo de materializar una formación integral oportuna y acorde a las necesidades y demandas del territorio, la Dirección General de Educación de Pedro Betancourt implementa disímiles políticas y estrategias en el sector educacional.
Así lo especificó su director, Lázaro Plasencia Rodríguez, a nuestra emisora:
De igual forma, Sarahi Triana Esnard, subdirectora general de Educación, especificó:
A garantizar el crecimiento socioeconómico del país sobre la base de la disponibilidad y aprovechamiento de aquellos recursos humanos más competentes para ello, dedica su contenido el Decreto 364, aprobado en la Isla en el año 2019.
La normativa propugna la responsabilidad de los organismos y entidades en cuanto a la formación y desarrollo de la fuerza laboral calificada en las distintas disciplinas y áreas del conocimiento. Al respecto, Jesús Astiazaraín Rodríguez, metodólogo del Nivel Medio Superior y de Organización Escolar de la Enseñanza Técnico-Profesional en Pedro Betancourt, refirió:
No obstante, en una localidad mayormente agrícola como Pedro Betancourt, urge prestar atención a las plazas suscitadas por las empresas y entidades y, principalmente, la ubicación laboral de aquellos educandos egresados de la enseñanza politécnica.
Asimismo, han de destacarse e incrementarse las iniciativas implementadas por organismos como la Dirección municipal de Trabajo y Seguridad Social y la Federación de Mujeres Cubanas para potenciar la atención a los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, en especial, aquellos desvinculados del trabajo.
Desde cursos de orientación y espacios comunicativos de capacitación hasta las ferias de empleo, es un hecho que la coordinación conjunta entre el sector educacional y las diferentes organizaciones políticas y de masas e instituciones resulta esencial para incrementar la preparación oportuna de los estudiantes de cara a su óptimo desempeño profesional.