20 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

 La burocracia, entre papeles y esperas

La burocracia no tiene por qué ser enemiga del desarrollo. Con organización, voluntad y mejora continua, puede ser una herramienta útil y justa.

La burocracia, ese entramado de trámites, formularios y oficinas, forma parte del funcionamiento de cualquier sociedad organizada. En Cuba, como en muchos países, es el mecanismo que garantiza orden, legalidad y control institucional. Sin embargo, en la práctica cotidiana, puede convertirse en un camino largo y complejo para el ciudadano común.

Tomemos el ejemplo de Maritza, una trabajadora por cuenta propia que intenta renovar su licencia. Ha visitado varias oficinas, ha presentado documentos, ha esperado turnos. A veces falta un papel, otras hay que volver otro día. Y mientras tanto, su actividad queda en pausa.

No se trata de señalar culpables. Los trabajadores de las instituciones hacen su labor con dedicación, muchas veces enfrentando limitaciones materiales y alta demanda. Pero es evidente que los procesos podrían ser más ágiles, más claros, más accesibles.

En tiempos donde se impulsa la informatización y la eficiencia, es importante que los trámites acompañen ese esfuerzo. Que el ciudadano sienta que el sistema está para apoyarlo, no para demorarlo. Que la gestión pública se acerque más a la vida real, con soluciones prácticas y humanas.

La burocracia no tiene por qué ser enemiga del desarrollo. Con organización, voluntad y mejora continua, puede ser una herramienta útil y justa. Porque al final, lo que todos queremos es que el camino entre el derecho y su cumplimiento sea más corto, más claro… y más amable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *