1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Llaman a potenciar el desarrollo socioeconómico y cultural de Pedro Betancourt

Los miembros del Consejo de la Administración y las comisiones permanentes de trabajo abordaron los principales aciertos y deficiencias en el funcionamiento de los órganos locales y la actividad productiva y los servicios, así como la situación hidráulica, el proceso de bancarización y el acontecer cultural, recreativo y deportivo en el poblado

PEDRO BETANCOURT.- A potenciar el crecimiento socioeconómico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes dedicaron las máximas autoridades políticas y gubernamentales betancourenses la XIX Sesión Ordinaria de la Asamblea municipal del Poder Popular con sede en el teatro Cuba, de esta localidad.

Especial atención suscitó en el encuentro la aprobación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía por su contenido encauzado hacia la estatización macroeconómica, el aumento de ingresos externos, la producción nacional de alimentos y el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, con énfasis en políticas sociales, ciencia, innovación y prevención del delito para un desarrollo inclusivo y eficiente.

Posteriormente, los miembros del Consejo de la Administración y las comisiones permanentes de trabajo abordaron los principales aciertos y deficiencias en el funcionamiento de los órganos locales y la actividad productiva y los servicios, así como la situación hidráulica, el proceso de bancarización y el acontecer cultural, recreativo y deportivo en el poblado.

En esta instancia y como parte del chequeo sistemático y priorizado de los planteamientos formulados por la población se hizo hincapié en la necesidad de solucionar los salideros que afectan las zonas de Manuelito y la circunscripción 10 del territorio, además del problema de los vertimientos en los edificios de Socorro.

Por otro lado, se llamó a concluir la certificación de las áreas bancarizadas y continuar capacitando al pueblo en el empleo de los canales electrónicos de pago y el acceso a los servicios de caja extra como alternativa para la extracción de efectivo sin tener que acudir al banco.

Asimismo, para garantizar la efectiva realización de las actividades culturales, recreativas y deportivas en la localidad, se exhortó a reforzar la programación en las instituciones responsables, optimizar las condiciones infraestructurales de los espacios que acogerán estas iniciativas y fomentar la gestión estratégica, sobre la base de la cooperación interinstitucional, la participación comunitaria y la inclusión social de aquellos grupos más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *