Vínculos de riesgo y humanidad
El Grupo Especializado de Operaciones de Socorro (GEOS) de la Cruz Roja en Matanzas tiene un vínculo estrecho de trabajo con la Defensa Civil (DC), ante cuyo llamado acudimos para apoyar en las más disímiles situaciones de rescate, explicó Judith Rodríguez Reyes, jefa del GEOS en el territorio.

El Grupo Especializado de Operaciones de Socorro (GEOS) de la Cruz Roja en Matanzas tiene un vínculo estrecho de trabajo con la Defensa Civil (DC), ante cuyo llamado acudimos para apoyar en las más disímiles situaciones de rescate, explicó Judith Rodríguez Reyes, jefa del GEOS en el territorio.
Como sistema de medidas defensivas de carácter estatal, llevadas a cabo en tiempo de paz y durante las situaciones excepcionales, con el propósito de proteger a la población y a la economía nacional, la DC llega en este mes de julio a 61 años en el afán de alcanzar niveles de preparación en la sociedad cubana que permitan enfrentar situaciones de desastres con la menor cantidad de afectaciones posibles, para ello implica a importantes fuerzas, entre ellas la Cruz Roja.
Ciclones, huracanes e inundaciones, accidentes, incendios de grandes proporciones como es el caso del de la Base de Supertanqueros en agosto de 2022, las labores de rescate en la Termoeléctrica Antonio Guiteras en abril último, allí estuvo GEOS ante el llamado de la Defensa Civil, aseguró Judith.
El Grupo Especializado de Operaciones de Socorro entra a los escenarios complejos junto a las fuerzas de la DC y otras como bomberos, el Ministerio del Interior, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, para salvaguardar vidas humanas, argumenta.
Asegura Judith que las buenas relaciones de trabajo es lo que más distingue a la unión que existe entre GEOS y DC, actúan muy compaginados, organizados y se apoyan en todas las labores que se les encomiendan, con respeto a los protocolos establecidos para la seguridad, conforman sin dudas un gran equipo para asumir los riesgos, con y por humanidad.