El secretario general de la CTC confirmó que la decisión de reformular las actividades para celebrar el Primero de Mayo se debe a la compleja situación económica del país y de manera particular a las limitaciones con el aseguramiento del combustible. De tal forma, se mantiene su conmemoración en condiciones de racionalidad y austeridad.
Resultados de la búsqueda de: derechos humanos
A los 96 años ha muerto Harry Belafonte, cantante, actor y activista, figura esencial del movimiento por los derechos civiles, amigo incondicional de Cuba.
En un día memorable para todos los cubanos, en que se conmemora el 62 aniversario de la victoria en las arenas de Playa Girón, quedará constituida la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular
El 10 de abril tiene un significado especial para los cubanos y cubanas. En 1869 fue aprobada la primera Constitución, la de Guáimaro, ley de leyes mambisa que reivindicó que el proceso revolucionario debía estar sujeto al orden jurídico. Independencia del país e igualdad de todos los cubanos son estandartes que pautan nuestra tradición constitucional.
Durante su aplicación el bloqueo ha causado pérdidas que ascienden a 147 mil 853 millones de dólares y el valor en oro de su costo para Cuba ha sido de un billón 377 mil millones, según estudio efectuado en 2021
La VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), inicia sus sesiones este martes 24 de enero en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de profundizar la cooperación y el trabajo articulado en aras de fortalecer la voz de la región en el escenario global y hacer frente a los desafíos comunes.
José Martí no tiene todas las respuestas para los desafíos de la contemporaneidad, pero en su pensamiento y en su ejecutoria hay claves importantes: es un referente ético y un guía intelectual.
«Gracias por toda la fuerza de la que nos nutre la Revolución que ustedes forjaron. Al bravo pueblo cubano, gratitud infinita y nuestras felicitaciones en el año 65 de la Revolución cubana. Venga la esperanza, hasta la victoria siempre”, concluyó
Los nuevos conflictos internacionales que han ido surgiendo en los últimos años se caracterizan por…
En pleno siglo XXI viven en situación de esclavitud alrededor de 50 millones de personas…
La realidad social cubana impuso una nueva visión acerca de la Familia, partiendo de la…
Un muestreo a 31 Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) en el occidental territorio de Matanzas arrojó irregularidades en contra de la efectividad de esta importante herramienta jurídica, y su posible influencia negativa en los procesos de producción de bienes y de servicios.