Por mantener la historia y tradición, el Movimiento de Maestros del Ron Ligero Cubano recibió el Premio Excelencias Gourmet 2022, entregado en el contexto de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, bolsa comercial del 18 al 22 de este mes en la capital española de Madrid.
Resultados de la búsqueda de: historia
Con el objetivo de ponderar el creciente potencial científico de nuestro municipio, la casa de cultura «María Villar Buceta» de Pedro Betancourt acogió la celebración del Día de la Ciencia Cubana.
… la impunidad no puede seguir campeando. A nadie le asiste el derecho a profanar el descanso de los difuntos. Ya existe suficiente sufrimiento para quienes dan el último adiós, como para crearles además la incertidumbre de no tener un lugar seguro donde llorar a sus muertos
¿Qué tan cierta puede ser la vida después de la muerte? ¿Hasta cuándo nos alcanza el último abrazo del amigo, el beso más anhelado del padre, el deseo de retornar, de quedarnos con el poema más reciente, de intentar atrapar todo la vida del mundo y regalársela a alguien para que siga creando?
PEDRO BETANCOURT.- Con el objetivo de acercar al pueblo betancourense lo mejor de su talento artístico, la casa de cultura María Villar Buceta, de este territorio, desarrolla una variada programación cultural durante el presente mes de enero
Conexión total, complicidad perfecta, se logró un ambiente donde el público fue sin dudas un actor más, así calificó Jorge Ernesto de la Cal Hoyos la experiencia de llevar al escenario de la Sala Icarón, el fin de semana último, la pieza Autopsia del paraíso, escrita por Roberto Viñas Martínez
Vivimos culpando a los hombres de cuán satisfechas estamos o no sexualmente, como si ellos tuvieran la responsabilidad de saber qué hacer. Como si cada cuerpo no fuese distinto y cada sexualidad una historia irrepetible. Culparía al patriarcado, pero culpo a la mayoría de nuestras madres
La Dionisia, situada en una de las márgenes del río Canímar, forma parte de la historia del cultivo del café en el país. Este sitio es uno de los más de 150 cafetales ubicados en Matanzas a finales del siglo XIX, los que poseían entre 180 mil y 200 mil de estas plantas tropicales.
Y cuando todo parece perdido, un destello sonoro resplandece. Es ella. Sus palabras retumban, alientan y encauzan el trayecto, pues con su voz, sus lecciones y su ser, Magalita devuelve sonrisas, irradia luz y medica el alma
En el año fiscal 2022, casi 260 000 ciudadanos cubanos cruzaron de forma ilegal hacia Estados Unidos, principalmente por la frontera con México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Solo en julio cruzaron hacia territorio estadounidense 20 000 cubanos
Mensaje de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, al Grupo de los 77 más China, desde el Palacio de la Revolución, el 12 de enero de 2023, “Año 65 de la Revolución”
Aunque mucho lloró la luna sobre las laceradas calles del poblado bayamés y más aún tardó este en reponer el esplendor de su arquitectura, regresó el suave susurro nocturno y la crepuscular serenata de grillos y la historia glorificó el denuedo de quienes prefirieron incendiar su ciudad antes de entregarla a la fuerza enemiga, porque cada 12 de enero confluyen el ayer, el hoy y el mañana y aún arde en Bayamo, ferviente, un averno de patriotismo.