Para la mayor de las Antillas, su muerte sin condena representa una derrota simbólica de la justicia universal, esa que debería ser ciega, pero que en este caso pareció mirar hacia otro lado con deliberada negligencia.
Resultados de la búsqueda de: historia
Desde ese hermoso camino de aprendizajes, deleites y poemas invisibles para decir a la hora del crepúsculo, las familias disfrutan un viaje cuyo destino más próximo es la verdad, un viaje que siempre dejará un rastro en las estrellas y alegrías en el alma.
La estación meteorológica de Casa Blanca reportó en la tarde de este 20 de mayo 38.0 grados Celsius de temperatura máxima, una noticia que rápidamente recorrió las redes como “aval” de estas jornadas calurosas a toda hora, porque con la ausencia de lluvias, las noches “no refrescan”.
Los trabajadores de la biblioteca pública Raúl Roa García se integran a los eventos culturales del municipio, con variadas acciones enfocadas, sobre todo, en la defensa de nuestros valores identitarios y la cultura cubana.
Since its founding in 1944, the Pedro Betancourt Amateur Baseball League has become a benchmark…
Con una significativa evolución a lo largo de varias décadas, a un siglo de existencia llegó hoy La Terraza de Cojímar, el emblemático sitio fundado el 20 de mayo de 1925, con el nombre de Las Arecas, y que estuviera ubicado en la Calzada Real de la Reina Isabel II.
La Bandera Nacional, en sus 175 años de haber sido izada por primera vez, ha devenido en símbolo patrio que une a los cubanos
Desde su fundación en 1944, la Liga de Béisbol Amateur de Pedro Betancourt se convirtió en un referente del deporte matancero, impulsando a jugadores que marcaron época.
En las bibliotecas y librerías de Matanzas pueden encontrarse estos importantes cuadernos junto a los publicados por la Colección Biblioteca del Pueblo, del Instituto Cubano del Libro, en recordación al aniversario 130 de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional José Martí.
Al ser declarado mejor museo del país en 2024, el colectivo del museo Ruta del Esclavo, Castillo de San Severino, se siente más comprometido con la conservación de ese inmueble y la preservación de la historia.
Diversas piezas arqueológicas de cerámica utilitaria del siglo XIX fueron descubiertas en la casona de los Gener, en la conocida calle de Medio de la ciudad de Matanzas.
La décima posee tal rango que es considerada la estrofa nacional, junto al punto cubano, música que le acompaña y llega con brío al corazón, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.