«Dame un abrazo» (+audio)
Loretta Cintra Stimo
0 comentarios
abrazos, cariños, Día Internacional del Abrazo, personas, Sociedad

Ni falta que nos hace, nunca hemos entendido cómo pueden ser tan sosos en sus relaciones. Nosotros nos abalanzamos sobre familiares y amigos como si el contacto físico nos alimentara. Para nuestra sangre mediterránea, el contacto es lo mejor.
Por eso le enseñamos a las nuevas generaciones a manifestarse de la misma manera: “Un abrazo a los abuelos”, “Un apretón para hacer las paces con tu amigo”, “Un quiero a mamá antes de ir a dormir..”.

De repente quedamos atrapados en el limitado roce de un codo, para recordar la calidez de otro cuerpo. Atrapados en el juego de las miradas, como si los ojos fuesen ahora los labios del alma.
Para muchos resultaba en impotencia similar a una parálisis de sueño, era sin dudas una pesadilla. Y es que realmente los abrazos y los besos nos alimentan el corazón y el espíritu, equilibran nuestras emociones, nos hacen sentirnos fuertes, conectados y son sinónimo de alegría.
Según la ciencia, los humanos necesitamos abrazar y ser abrazados porque a diferencia de otros mamíferos, tardamos mucho tiempo a comenzar a andar, ser independientes y espabilarnos por nosotros solos. Los abrazos tienen tantos efectos positivos, y estos solo mejoran cuantos más abrazos recibes y das.

