Con dirección de Dana Stella Aguilar Murrieta y actuación de la joven Denise Castillo, la puesta en escena recurre de manera magistral a «Rayuela», novela del destacado escritor argentino Julio Cortázar, en una propuesta que deja a relieve un amplio universo de conflictos relacionados con la mujer.
Desde el abuso sexual, el racismo, la migración, la violencia, el feminicio y la maternidad, hasta las luchas internas para preservar el amor, «La maga no soy yo» enseña a defender la identidad frente al poder masculino, al tiempo que cuestiona algunos de los hechos descritos por Cortázar en su novela.
«Es un texto que indiscutiblemente se basa en los presupuestos de «Rayuela», toma sus personajes y conflictos, los trae a la actualidad y los interroga. Creo que la elección de este personaje para hablar del rol de la mujer dentro de un sistema patriarcal, es una de los aspectos más acertados de la propuesta», explica Rodríguez Febles.
«La Maga no soy yo» no es la primera obra de Ulises dentro del repertorio de la agrupación mexicana Conjuro Teatro, antes había estado «Yo soy el rey del mambo», una puesta que nace de la investigación del prestigioso dramaturgo cardenense en el que repasa la trayectoria artística de Dámaso Pérez Prado y el furor que generó su trepidante mambo, sin desconocer el dilema vigente de un género que algunos atribuyen a Israel López (Cachao) y otros a Arsenio Rodríguez.

Ser «La Maga» ha sido uno de los grandes desafíos que ha asumido la joven actriz mexicana Denise Castillo dentro de su carrera. El estudio de los textos, encontrar los puntos de conexión con el personaje, hacerle aportes personales a la obra, sin distorsionar la idea original, estuvo entre los principales retos de la protagonista.

La presentación de «La maga no soy yo», este domingo, en la sala de teatro «Pedro Vera» de Unión de Reyes sirve como antesala a la
XXII Jornada Teatral Abelardo Estorino, que transcurrirá entre el 29 y el 31 de marzo en este sureño territorio.