Participa Matanzas en la Feria de Innovación del Ministerio de Cultura
La Feria de Innovación del Ministerio de Cultura sesiona en la Universidad de las Artes, en La Habana, hasta el próximo 7 de noviembre, con la premisa titulada «Ciencia, conciencia e innovación para el desarrollo sostenible de la Cultura».
Segun información del subdirector provincial de Cultura, Noslén González, Matanzas participa con seis trabajos.
La especialista María Eugenia Romero García presenta la experiencia «Dinamización de la línea sociocultural en el desarrollo Local Quinta Anita, Proyecto Sociocultural Maravillas de la Infancia Cultivador de Sueños».
Por Los Arabos participa Carlos Manuel Amador con el trabajo «Confección Innovadora de equipos de audios».
Destacan además los estudios «Impacto del Teatro de Las Estaciones», de la autoría de los Premios Nacionales de Teatro, Rubén Dario Salazar y Zenen Calero Medina, así como la interesante muestra «Ediciones Vigía: 40 años de innovación editorial», de Agustina Ponce Valdés, directora de esa editorial.
Se suman los trabajos «Mundo Forjado«, de José Manuel Díaz Herrera y «Proyecto Mariela Color», a cargo de su autora, Mariela Alemán Orozco.
La Feria de Innovación del Ministerio de Cultura promoverá la articulación entre los diferentes actores sociales y los resultados obtenidos desde la ciencia y la innovación para resolver las diferentes demandas desde el sentido espiritual, social y cultural de la nación, ratificó Alegna.
Señaló el reconocimiento a territorios, proyectos, institutos y consejos con una impronta destacada en esa materia para el arte y la cultura, el diálogo con otros ministerios y sectores y las visitas a proyectos comunitarios.
