En días recientes varios sitios digitales se hicieron eco de una supuesta venta mediante la libreta de abastecimiento de aceite enviado como parte de un donativo del programa mundial de alimentos, organismo adjunto a la Organización de Naciones Unidas.
Ante la deshonesta campaña mediática el Ministerio del Comercio Interior de Cuba informa que es falsa la noticia que circula en las redes sociales digitales, sobre la venta del aceite donado por esta entidad internacional.
Hasta este momento, aclara el Mincin en una nota publicada en su red institucional, el programa solo ha liberado este producto para centros de protección social.
El aceite que se ha entregado en las bodegas, precisa la nota, ha sido destinado a personas en situación de vulnerabilidad, como parte de su plan de acción.
La publicación agrega de manera enfática que todas las donaciones realizadas por países hermanos y organismos internacionales se entregan de forma gratuita a la población.
Cientos de organizaciones humanitarias internacionales mantienen un estrecho vínculo con el gobierno cubano y durante décadas han contribuido al desarrollo del país con innumerables envíos solidarios.
Las campañas difamatorias solo buscan torpedear el flujo solidario y afectar la imagen del gobierno cubano en momentos tan complejos para miles de pobladores de la región oriental del pais que lo perdieron todo.
El pueblo debe estar atento e informado a través de los canales oficiales y los medios de comunicación para no ser víctimas de tergiversaciones y noticias falsas que solo buscan incidir perniciosamente en el estado de ánimo de las personas creando matrices de opinión negativas sobre nuestra realidad.
Por: Arnaldo Mirabal/ Fotos: Tomada del sitio del Ministerio de Comercio Interior de Cuba