Cuba y Suiza: naciones que saben a arte
Actuar en el escenario del coloso yumurino significó un regalo, una oportunidad única y un motivo de orgullo que propició un espacio idóneo para disfrutar del trabajo de dos países comprometidos con el arte

A propósito del vigésimo aniversario de la Semana Belga en Cuba, el Teatro Sauto de Matanzas, Monumento Nacional, acogió en su sala principal un espectáculo para niños a cargo de la compañía foránea Andrayas y Teatro de las Estaciones, de origen local.
Bajo la dirección del maestro Rubén Darío Salazar y con la entrega de los artistas Markus Schmidt y Stéphane de Rycke, integrantes del grupo de teatro suizo, la actividad transcurrió entre insólitos instrumentos musicales y objetos coloridos con un público que vitoreaba cada momento de la gala.
La historia Violi-Voilà narra la vida de dos viajeros, un mimo y un violinista, que a través de un cuento audiovisual donde los sonidos se materializan en medusas, peces luna y ballenas, sumergen al espectador en un acto de honor a la vida y la creación humana.

Markus Schmidt, director y fundador del conjunto teatral especializado en la animación de objetos, precisó que la gira comprenderá otras provincias como La Habana, Artemisa y Pinar del Río y que retornarán a la Atenas de Cuba en marzo próximo con la invitación al Festi-Taller Internacional de Títeres.
En presencia de personalidades de la embajada belga en Cuba y otras del gremio en el territorio, los visitantes expresaron que actuar en el escenario del coloso yumurino significó un regalo, una oportunidad única y un motivo de orgullo que propició un espacio idóneo para disfrutar del trabajo de dos países comprometidos con el arte.
