Varios vecinos se han comunicado para denunciar el hecho. Al visitar el sitio, los residentes del lugar informaron que sin previo aviso llegó un camión y vertió dos lomas de escombros como barrera.
Enrique Tirse Hernández
Sin duda, un ejemplo de esfuerzo colectivo y compromiso con el bienestar de todos, que debe expandirse a los centros laborales donde existan condiciones para ello.
¿Se hacen contratos? ¿Se fijan las formas de pago y el tiempo establecido? ¿Cuántas empresas o productores llevan a litigio los impagos?
La UEB Colón ha introducido en su línea de realización la fabricación de vinagre, en la actualidad tienen montado tres mil litros y trabajan progresivamente para alcanzar una cifra superior a los 10 mil, mensuales.
González Imbert explicó el proyecto de los parques fotovoltaicos que se emplazan en la provincia y lo que significa este programa a nivel de país, que concluirá el actual año con mil mw entregados al sistema energético nacional y que al cierre del 2026 será de dos mil mw.
El insuficiente parque vehicular para esta función ha provocado recurrir a organismos para alquilar camiones de diferentes portes.
Entre las acciones a desarrollar se encuentra ampliar las áreas de producción de alimentos con el objetivo de cubrir las necesidades de los comedores obreros, de los trabajadores y sus familias.
La oficina posee una plantilla de seis lectores y en la actualidad hay cuatro plazas cubiertas. La labor recae en los trabajadores activos y aún así no cumplen con el ciento por ciento de las viviendas a visitar.
“…Uno de los peores vicios que incubó nuestra prensa, dijo García Luis, fue la tendencia, a toda hora y en todo lugar al adoctrinamiento y a la agitación. La población en general está hastiada de esa tónica.»
La Tarea Vida es un plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático, sustentado sobre una base científica multidisciplinaria.
Mario Sabines, primer secretario del Partido en la provincia, aunque señaló dificultades, también resaltó fortalezas únicas del municipio, como los pozos de petróleo y gas, un parque fotovoltaico, amplias áreas bajo riego, calles asfaltadas y capacidad para producir aceite comestible.
En Matanzas uno de los medios más viables, de los observados hasta ahora, es Latir matancero, no obstante las limitantes que tiene la población para informarse.