En el centro se observa un compromiso por parte de los trabajadores, ya que la producción que salga de él beneficiará el menú del comedor.
Enrique Tirse Hernández
Por lo que nos resta felicitar y reconocer a estos imprescindibles profesionales. No deje pasar por alto este momento y estreche su mano, regale una flor o simplemente dígale felicidades.
En las conclusiones también participó Néstor Lorenzo, director de EMBER Mayabeque, organismo rector de la filial matancera, quien además de reconocer el trabajo de la Empresa yumurina, manifestó que por sus resultados la filial se convertirá en empresa en el 2025.
No obstante las escaseces existentes se observó un espíritu de colaboración, el que se manifiesta en la continua producción de vinos semi dulces y seco para la población.
Asimismo participaron en la evacuación y atención de 15 familias vulnerables, entre ellos una embarazada con cinco hijos.
Las federadas matanceras se sumaron a la campaña de aporte para la valija a damnificados de la tormenta tropical Oscar, que afectó a la provincia cubana de Guantánamo.
El encuentro constituye la mejor opción para darse a conocer en el mercado cubano y foráneo, ya que esta es la mayor feria comercial multisectorial de Cuba y el Caribe.
Los trabajadores de la entidad, que suman 25, manifiestan agradecimiento por lo que representa para la economía personal y la tranquilidad emocional, por no tener que salir a la calle a buscar el alimento.
La Empresa de Bebidas y Refrescos, filial Matanzas, se sumó a la donación de la valija que tiene como objetivo ayudar a las personas afectadas por la tormenta tropical Oscar, en la provincia de Guantánamo.
Estos altos porcentajes de ganancia ocurren por varios factores: la escasez de productos, los precios de monopolio y no existir un mecanismo regulatorio donde la oferta y la demanda funcionen correctamente.
Es importante deslindar estos elementos, porque puede haber un superávit financiero sin resultados productivos acordes al crecimiento monetario. Esto ocurre cuando la inflación está de por medio, porque las producciones se venden a precios muy superiores a su costo.