La exposición Ausencias forma parte de las actividades por la Jornada de la Cultura y el 331 aniversario de la fundación de la ciudad de Matanzas.
Gabriel Torres
El evento científico provincial de historiadores Atenas 2024 se desarrolló este viernes como parte de las actividades conmemorativas del aniversario 331 de la fundación de la ciudad de Matanzas.
La provincia se prepara para celebrar este importante día con una Gran Feria Comercial simultánea en todos los municipios.
Para celebrar esta jornada, Bandec ha diseñado un plan de actividades que incluye encuentros con fundadores, trabajadores destacados y jubilados del sector, así como visitas a sitios históricos y museos.
El Parque de la Libertad fue el escenario de una gran simultánea de ajedrez que reunió a estudiantes, profesores y atletas de la EIDE Luis Augusto Turcios Lima en una emocionante toma deportiva.
Este evento, organizado por el Proyecto de Desarrollo Local 5 Palmas, busca ofrecer un espacio de aprendizaje y desarrollo para los campesinos locales, involucrando tanto a instituciones académicas de renombre como a organismos especializados en el ámbito agropecuario.
Las actividades en la provincia son también un ejemplo de cooperación y solidaridad, involucrando a organizaciones como la Unión de Jóvenes Comunistas, la filial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas, y la Unión de Juristas.
El próximo 10 de octubre, el Parque Maceo, de la ciudad de Matanzas, será el escenario de Forzudos Matanceros, una competencia de potencia que promete convertirse en una de las mas importantes del año en el ámbito culturista.
Las inquietudes no se limitan a una simple reubicación física. Las quejas por incumplimiento de la bancarización sugieren problemas subyacentes de gestión y transparencia que exigen la atención de las autoridades.
Matanzas, la emblemática Ciudad de los Puentes en Cuba, se prepara para albergar el acto nacional que culminará la Jornada Octubre Urbano 2024, una iniciativa global que busca resaltar los retos urbanos contemporáneos y promover el desarrollo sostenible.
La situación energética y las demoras en la entrega de la canasta familiar son inquietudes recurrentes que afectan el bienestar de los matanceros, evidenciando la necesidad de soluciones efectivas y sostenibles.
Otras de las medidas necesarias para abordar esta situación son el control y apoyo administrativo en las tareas antivectoriales, el refuerzo del saneamiento ambiental y la recogida de desechos sólidos, el aumento de la calidad y el número de las pesquisas, y el control de la efectividad de los ingresos domiciliarios.