En el hechizo que desprende la casona de la UNEAC en Matanzas, cuando la ciudad entorna los ojos para recibir la niebla de la noche, la Peña “Los hijos de la Luna”, con la poeta Mae Roque y la cantora Olga Margarita Muñoz, deviene refugio para quienes prefieren la atmósfera bohemia escondida en los interiores de los edificios neoclásicos de la Atenas de Cuba.
María Elena Bayón Mayor
En conmemoración a la Victoria de Playa Girón, el Centro provincial del Libro y la Literatura está presente durante esta semana en instituciones matanceras del Ejército Central y el MININT, con el objetivo de recordar la historia Patria junto a la gloriosa efemérides y con la venta de interesantes impresos, incrementar la lectura entre combatientes y oficiales.
El poeta Alfredo Zaldívar Muñoa abrió su corazón ante los matanceros reunidos en la Casa Social de la UNEAC, en espera ansiosa de un recital signado por la pasión surgida ante esta bella ciudad
El universo encantado o real de la literatura para niños y jóvenes dominó la palestra en el espacio de crítica cultural “La Guillotina”, auspiciado por el Centro provincial del Libro y la Literatura (CPLL) y con sede en la casa social de la UNEAC.
La presencia del Doctor en Ciencias Filológicas Virgilio López Lemus, en el Taller de la Décima Escrita Con tus ojos míos, que auspicia Ediciones Aldabón, le otorgó un carácter exclusivo a este encuentro, donde participan amantes de la espinela y de sus mejores exponentes.
La cátedra literaria de la Universidad de Matanzas otorgará el Premio Nacional Pablo Neruda al mejor texto poético del concurso literario del Festival Nacional de Artistas Aficionados con sede en la Atenas de Cuba, del 17 al 21 de abril, el cual será publicado por Ediciones Vigía.
Al estigma racial y sus angustias aún presentes en la sociedad cubana dedicó su mayor atención la Tertulia de la Matanceridad, para conocer del actuar de la Asociación Aponte, creada por la UNEAC con el fin de contribuir a eliminar desde la visión espiritual de su política cultural.
Una intensa jornada caracteriza la celebración del aniversario 160 del Teatro Sauto, Monumento Nacional, que se celebrará mañana jueves 6 de abril con un gran concierto de gala
Así concluyó con singular brillo el magnífico evento en homenaje a nuestro Danzón, Patrimonio Inmaterial de la Nación Cubana
Hacia las escuelas van los miembros de la Unión de Escritores y Artistas y de la Asociación Hermanos Saíz en #Matanzas, acercando el libro a los lectores y llevando el mensaje humanístico de sus contenidos para fomentar valores en edades en que se necesita elevar sentimientos espirituales
Buena pregunta en este día 31 de Marzo, fecha que conmemora el aniversario 64 de la Imprenta Nacional de Cuba, por el Gobierno Revolucionario, bajo la dirección del gran escritor Alejo Carpentier.